La salud es una de las mayores preocupaciones de los humanos. Tanto es así que desde hace algún tiempo estamos viviendo una explosión de servicios webs relacionados con la sanidad. El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) también ha querido sumarse a este mundo 2.0 con una política social en la Red.
Aunque cada vez vemos más portales especializados en salud en la Red, las instituciones sanitarias públicas todavía no han dado el paso definitivo hacia el mundo 2.0. Por ello, hoy queremos mostraros este ejemplo para que sirve de referencia a otras organizaciones.
El hospital público de Sant Joan de Déu fue pionero a la hora de implantar el Director de ehealth y Salud 2.0, una figura que se encargaría de llevar toda la estrategia desarrollada por el centro en el mundo online.
No obstante, recientemente quisó dar un paso más y presentó un documento con su política en redes sociales. En este escrito se marcaban las pautas que seguiría el hospital en las comunidades online y los servicios que prestarían.
Así, el hospital cuenta con presencia social en las principales redes sociales: Wikipedia, Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo, Flickr, Slideshare donde ofrecen las novedades sanitarias que se van dando y atienden a las consultas de los pacientes o familiares.
Además, el hospital Sant Joan de Déu ha abierto una serie de webs temáticas donde los profesionales del centro tratan temas más específicos como son la diabetes o la salud infantil.
Pero el hospital no quiere quedarse en la ciberesfera y sigue aprendiendo. Por ello, asistirá a dos eventos internacionales de gran interés: e-Patient Connections Europe y Doctors 2.0 donde seguro que puede demostrar su experiencia y aprender mucho más.
