La Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad de Madrid va camino de convertirse en la entidad que mayor número de fondos está destinando a apoyar la puesta en marcha de nuevas empresas y financiar la actividad de los autónomos. Si a comienzos de agosto anunciábamos que ponía a disposición de pymes y trabajadores por cuenta propia hasta 254 millones de euros en avales, ahora vuelven a saltar a la actualidad económica con la aprobación de una partida de 152 millones de euros para apoyar a los negocios madrileños.
La información, que la ha filtrado el diario eldigitaldemadrid.es, apunta que con esta medida, Avalmadrid ha incrementado los avales concedidos un 3% respecto al mismo periodo de 2010 –enero a junio- y aumentando su riesgo vivo en un 14%. La entidad, según ha reseñado el presidente del Consejo de Administración, Juan Manuel Santos Suárez, “sigue financiando a las pymes madrileñas en espera de continuar en este camino, pues es ahora cuando las pequeñas y medianas empresas más nos necesitan”. Los empresarios y emprendedores… y los desempleados españoles, pues esta financiación ha permitido la generación y mantenimiento de 11.000 puestos de trabajo en lo que llevamos de 2011.
En palabras del Gobierno de la Comunidad, los resultados de este ejercicio «siguen la línea de los logrados por Avalmadrid en 2010, año récord para la entidad en el que aprobó 330 millones de euros para cerca de 1.700 pymes y autónomos madrileños«. Esos datos suponen un incremento del 9 por ciento respecto a 2009, cuando se generó una inversión inducida de más de 350 millones de euros y contribuyó a la creación y mantenimiento de más de 27.000 puestos de trabajo en la región.
Lejos de dormirse en los laureles, la entidad madrileña tiene por objetivo potenciar y consolidar esta política de ayudas y financiación. Tienen previsto seguir fomentando la inversión productiva de las pymes madrileñas a través de las Líneas Financieras Bonificadas, que permiten una financiación muy preferencial tanto en coste como en plazo ya que la Comunidad de Madrid bonifica hasta tres puntos el tipo de interés, estando también bonificados los costes de Avalmadrid. Estas líneas están enfocadas a sectores como el comercio, la hostelería, la innovación tecnológica, la renovación de la maquinaria industrial y la inversión productiva en general.