El incesante sonido del «tic tac» del reloj recordándonos el decisivo 20 de noviembre parece sonar mucho más fuerte hoy, día en el que los líderes de los dos principales partidos políticos de nuestro país expondrán sus ideas, uno frente al otro, en el quinto debate «cara a cara» de la democracia. El debate, que comenzará a las 21.46 horas, estará dividido en tres bloques y durará 90 minutos. Será el único que celebren Rajoy y Rubalcaba antes de las elecciones.
El moderador del «cara a cara» será, como en otras ocasiones, el presidente de la Academia de la Televisión Manuel Campo Vidal, quien ya dirigió el primero de los celebrados entre Zapatero y Rajoy y también fue el presentador de uno de los debates que enfrentaron a Felipe González y José María Aznar en 1993.
El coste de este debate rondará los 550.000 euros y será sufragado por las televisiones que decidan emitir la señal, teniendo en cuenta el porcentaje de audiencia que obtengan. En cuanto a los bloques que centrarán el debate, el relativo a Economía y Empleo será el más largo, durará un total de 40 minutos. El segundo bloque, Políticas sociales, durará 30 minutos, y el tercero, Democracia y política exterior, durará 20 minutos.
El líder del PP dedicará la mayor parte de su tiempo a defender sus propuestas económicas, entre las que se encuentran recortes en la administración. Rubalcaba, por su parte, centrará su discurso en explicarnos cuales son sus principales armas para seguir luchando contra la crisis, donde, de nuevo, la política social será un apartado intocable y primordial.
