En menos de un mes el ministerio que dirige Fátima Báñez pondrá en marcha un plan de lucha contra el fraude en la Seguridad Social, entre otras cosas para atajar el cobro irregular de prestaciones por desempleo.
Tal y como ha asegurado la ministra de Empleo, se impulsará un «plan ambicioso» que pretende garantizar que las políticas sociales se cumplen «con igual intensidad en toda España».
Asimismo, ha expresado la necesidad de corregir conductas que llevan a una merma de recursos al sistema de la Seguridad Social y a los derechos a los trabajadores, y que suponen una «competencia deseleal» para las empresas cumplidoras.
La ministra de Empleo ha avanzado además que su departamento está abordando una reforma «integral» del modelo de políticas activas de empleo que dará «más libertad» a las comunidades autónomas para hacerlas más eficaces.
Báñez ha recordado que estas políticas son ejecutadas y controladas por las comunidades autónomas, con lo que es preciso que tengan «más libertad y coordinación».
Según ha dicho, estas políticas deben ser «más flexibles» para dar «mejores resultados», ya que, aunque han evolucionado en los últimos años en términos de fondos destinados y de beneficiarios arrastran «graves deficiencias», que requieren una «reforma integral».
Por otro lado, la Fátima Báñez señaló también que la senda a seguir en los próximos dos años en materia de políticas activas de empleo incluye una mayor colaboración público-privada para ganar eficiencia a través de una mayor competencia.