Tal y como se recoge en el último número de ‘Situación España’ de BBVA Research, la economía española se contraerá un 1,4% tanto en 2012 como en 2013 por la persistencia de las tensiones financieras y la falta de soluciones concretas en el ámbito de la UE. Además, se prevé que la tasa de paro roce el 26% el próximo año.
Por su parte, el Gobierno prevé una caída de la economía del 0,5% para el próximo año con una tasa de paro del 24% y una vuelta al crecimiento en 2014. Actualmente, la tasa de desempleo está en el 24,63%.
Para el tercer trimestre de este año, la previsión del BBVA es que el PIB se contraiga un 0,4%, un descenso similar al registrado en el segundo trimestre, con lo que la economía sumaría cuatro trimestres consecutivos de caídas.
El último número de ‘Situación España’, con fecha 7 de agosto, también advierte de que el empleo continuará disminuyendo en la segunda mitad de 2012 y 2013, lo que provocará un repunte de la tasa de paro, que se situará cerca del 26% el próximo año, a pesar de la caída esperada de la población activa.
BVA Research, que considera «acertada» la decisión del Gobierno de acudir a la ayuda de la UE para recapitalizar la banca, reafirma que ésta cubrirá «con holgura» las eventuales necesidades de capital del sector financiero. Y asegura que la condicionalidad de este préstamo es «razonable».
