Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jueves, 16 Enero 2025

Recursos

Diez consejos para emprender en tiempos de crisis

Rodolfo Carpintier es uno de los emprendedores e inversores más mediáticos de nuestro país además de uno de los rostros más conocidos de las rede sociales. Invitado esta semana por Madrid Emprende para participar en el Madrid International Lab, ha querido compartir los que considera que son puntos clave para poder emprender en tiempos de crisis.

Analiza tu modelo de negocio con tus amigos.

Usa las redes sociales y tus contactos en ellas para, dedicándole un par de meses, averiguar si tu idea tiene atractivo o no.

Averigua si tienes un proyecto viable o realmente es invertible

La diferencia es que los inversores solo financian los segundos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Busca por lo menos un co-emprendedor

Emprender es muy duro y conviene tener un buen compañero/a de viaje. No busques entre tus amigos o familiares sino en Escuelas de Negocio y entornos empresariales. Usa Linkedin para mejorar tu alcance.

Consigue financiación de FFF (Friends, Fools and Family) pero no les cedas más de un 10/15 % del total de la empresa.

Financia con ese dinero un prototipo o una prueba de cómo funciona el modelo. Trata de tener clientes reales que paguen. Financiar con publicidad está muy mal visto entre inversores.

Insiste en una política de “low cost” para todo

Oficinas, sueldos (compensarlos con porcentaje de la compañía para conseguir gente buena a pesar de ello)

Haz una presentación convincente

Deja que todo tu equipo participe. Haced una primera versión de hasta 50 páginas, una segunda de 15 y una muy buena de 10 en las que cuentes todo: Modelo, tipo de ingresos, crecimiento, realidad actual sin tapujos, necesidades, riesgos y como piensas resolverlos, tecnología, posibilidades de salida del inversor.

No te dirijas a todos los inversores a la vez

Localízales por Linkedin, mira bien en que tipo de empresas invierten, habla por lo menos con dos emprendedores en los que hayan invertido ya, averigua cuales han sido los momentos clave para conseguir su inversión.

Selecciona un total de 5 y haz una presentación personalizada para cada uno de ellos en función de todo lo que has averiguado de cada uno.

Prepara un elevator pitch de 2 minutos

En ese tiempo le tienes que convencer de que tienes un proyecto ganador, escalable y que tienes la ambición necesaria y un gran equipo para llevarlo a cabo.

No pierdas el tiempo con ayudas oficiales

Si crees que puedes conseguirlas, encárgaselo a un especialista que te dé el menor trabajo posible, aunque su comisión sea algo más cara.

Sé muy realista con la valoración inicial (a mayor valoración menor margen de maniobra si no se cumplen los hitos)

Tómate muy en serio el plan que hayas dado a los inversores y mantén una política de transparencia con ellos.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

El mundo del emprendimiento es un camino lleno de retos, incertidumbre y emociones intensas. A lo largo de este viaje, los emprendedores se enfrentan...

Recursos

El mundo del emprendimiento suele ser visto como un escenario emocionante, lleno de éxito y reconocimiento. Sin embargo, esta imagen idealizada esconde una realidad...

Digitalización

En un mundo globalizado y en constante cambio la cooperación resulta imprescindible para fomentar el desarrollo económico y social, sobre todo entre aquellos ecosistemas...

Noticias

Ofigem Consultores ha anunciado la implantación de Sage Despachos Connected, la solución de gestión empresarial de Opentix (del Grupo Aitana) dada la necesidad de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados