Cada año nacen en España miles de nuevas empresas impulsadas por el espíritu emprendedor, pero la mayoría no logra consolidarse: según el último informe de crecimiento empresarial de Cepyme, cerca del 60% de las empresas que se crean no supera los cinco años de vida.
Algunas pymes españolas hacen frente a varios problemas estructurales, como la escasa profesionalización, baja adopción digital, dificultades para captar talento, obtención de financiación para sus proyectos, falta de relevo generacional, y un tamaño limitado que frena su expansión e internacionalización, además de una escasa cultura de alianzas estratégicas.
Acceso a financiación
Desde Alter Capital, especializada en aportar capital privado a pequeñas y medianas empresas con alto potencial de desarrollo, indican que para puedan acceder a este tipo de inversión, dichas empresas deben cumplir con una serie de requisitos:
- Un modelo de negocio sólido y rentable: empresas con una trayectoria estable, márgenes saludables y una propuesta de valor clara.
- Plan de crecimiento realista: una estrategia de expansión bien definida, con palancas de crecimiento, proyecciones financieras coherentes y sostenibles.
- Estructura financiera ordenada: información contable clara y bien organizada facilita la evaluación y el acceso a inversión.
“Desde Alter Capital trabajamos para ser un socio estratégico de las pymes, ofreciéndoles una alternativa real al crédito bancario tradicional. No solo aportamos capital, sino también acompañamiento, visión a largo plazo y una hoja de ruta para impulsar su profesionalización, digitalización y crecimiento sostenible. A la hora de valorar una inversión, buscamos empresas con un modelo de negocio sólido y rentable, un plan de crecimiento realista, un equipo directivo fuerte y una estructura financiera ordenada. Además, es clave que el empresario esté abierto a la entrada de socios estratégicos y a compartir decisiones en el camino hacia una expansión exitosa”, explica Ángel Hernández Rodríguez, director de inversiones en Alter Capital.
