La CEOE ha querido remarcar el valor de su gestión, desvinculándose completamente de Díaz Ferrán, detenido por presuntos delitos de blanqueo de capitales, alzamiento de bienes y ocultación de bienes, que se encuentra en prisión con una fianza de 30 millones de euros. La patronal ha asegurado que los presuntos delitos por los que ha sido detenido fueron «independientes y ajenos a la gestión interna de la CEOE durante su mandato».
La patronal señala que pondrá en marcha «nuevos mecanismos internos que permitan una mayor diligencia de actuación ante posibles casos de responsabilidad empresarial». Según las diligencias previas del caso, Díaz Ferrán y su socio Gonzalo Pascual «habían diseñado una estrategia para alzarse con sus bienes aparentando insolvencia patrimonial».
Por otro lado, tal y como nos informan desde El País, Díaz Ferrán obtuvo cinco millones de una línea de crédito, concedida por el Banco Sabadell, destinada a iniciativas empresariales y con el hipotecó los dos apartamentos que posee en el hotel Plaza de Nueva York (en Central Park). Los millones los obtuvo en marzo de 2010, cuando algunas de sus compañías ya estaban inmersas o abocadas al concurso de acreedores.
