La CEOE ha propuesto a Cepyme, la organización empresarial de las pequeñas y medianas empresas, la creación de un nuevo tipo ce contrato para jóvenes que tendría como referencia el salario mínimo interprofesional, fijado en 645,3 euros. Tal y como ha señalado el vicepresidente de la entidad, Jesús Terciado, en declaraciones realizadas a TVE, la medida estaría destinada a combatir la alta tasa de paro juvenil que existe en España, que se sitúa en el 57,6% en la actualidad.
El asunto está más avanzado de lo que se cree, ya que según la patronal, se encuentran en negociaciones con el Gobierno de Mariano Rajoy para implantar este nuevo modelo de contrato. Los sindicatos no han tardado en responder. El secretario de acción sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó que en «absoluto» se plantean esta medida, porque sería «discriminatoria» para estos trabajadores y abriría una «brecha salarial» entre jóvenes y mayores, «rompiendo el principio de igualdad de trato y de oportunidades».
Ferrer recalcó que siempre que la CEOE ha planteado medidas similares han sido rechazadas, ya que conllevaría utilizar «el drama del desempleo» al que se enfrentan 1,3 millones de jóvenes para discriminarlos salarialmente, cuando el problema en España es la falta de actividad y no de costes.
