Según un informe elaborado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de los jóvenes menores de 30 años disminuyó en 9.440 afiliados, lo que representa una tasa de crecimiento negativa del 4,16%.
A lo largo de 2012 la pérdida de jóvenes autónomos fue constante, en el primer trimestre (-0,96%), en el tercero (-2,33%) y en el cuarto (-1,66%) y sólo en el segundo trimestre se registró un ligero crecimiento del 0,76%. El informe revela, que la pérdida se produjo en todos los segmentos de edad del colectivo, aunque fueron los autónomos de entre 25 y 29 años los que concentraron el 85,92% de la disminución en valores absolutos, con una pérdida de 8.111 afiliados.
Por comunidades autónomas, Andalucía volvió a ser la Comunidad Autónoma que registró un mayor número de trabajadores por cuenta propia menores de 30 años afiliados al RETA, con 40.428; seguida de Cataluña, 34.807; Valencia, 23.610; Madrid, 23.013 y Galicia, 13.609.
El País Vasco fue el territorio donde más empleo de jóvenes autónomos se destruyó, con una tasa de crecimiento negativa del 8,80%, seguido de Asturias (7,83%), Navarra (6,35%), Cataluña (3,33%) y Castilla la Mancha (3,16%).
