Desde hace algunos años, han proliferado las empresas que hacen de los cupones de descuento su modelo de negocio. Más de un 14 millones han usado el cupones de descuento para rebajar su compra online. La mayoría de las plataformas son paginas web sin tiendas físicas, como Groupon, Atrápalo y Groupalia, que se han evolucionado a herramientas verdaderas de ahorro.
La mayoría de las mismas suelen optar por campañas cerradas, en las que el cliente sólo tiene opción a aprovecharse de descuentos en productos seleccionados y durante un tiempo muy concreto.
No es el caso de Flipit, una startup holandesa que acaba de desembarcar en España con el objetivo de ofrecer los mejores descuentos de forma permanente.
¿Qué encontramos en esta web de cupones? En primer lugar una selección de marcas que quieren ofrecer descuentos basándose en cupones. La empresa trabaja en este sentido con empresas como Vodafone, Venere, Sarenza, adidas, Nike, Iberostar y muchas otras que posicionan su oferta de productos y servicios en Internet.
Se ve que la crisis económica en España ha obligado a muchos españoles ponerse en busca de nuevas maneras para ahorrar en su compra. Aunque ya existían muchas plataformas de descuento Jochem Vroom, fundador de Flipit, explica: “pensamos que la compra online y sobretodo el uso de cupones de descuento podría ser mucho más divertida. El modelo de Flipit es único en el sentido que se adapata continuamente a los deseos y la necesidades de sus usuarios. Nuestro objetivo es convetirnos en la experiencia perfecta de la compra online.”
Flipit tiene el plan de expandirse a más de 50 países en los próximos años. Como sigue creciendo el mercado de los cupones de descuento, podría convertirse en la plataforma de cupones más grande del mundo.
Advertorial
