Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 27 Abril 2025

Noticias

Pymes y startups desplazan a multinacionales como primera opción para trabajar

Puestos de trabajo que desaparecerán, profesiones que aún no existen y la digitalización de la economía como eje central del mercado laboral. Este es el panorama que presenta el futuro del trabajo según los expertos del sector y que deberán tener presente profesionales y directivos IT en los próximos años.

Ante esta tesitura, la compañía tecnológica de talento digital Nubelo ha llevado a cabo un estudio sobre la transformación del trabajo en base a los cambios del comportamiento de los jóvenes profesionales y a los hábitos de las empresas hoy en día. El mismo contempla el resultado de la encuesta que han realizado a 7.047 profesionales IT y 107 empresas de España y Argentina con datos significativos como las preferencias del lugar de trabajo, los horarios y los valores.

Mientras que 5 años atrás el 70% de los profesionales prefería trabajar en multinacionales, ahora lo elige tan solo el 33%. En la actualidad, ha aumentado el número de personas que escogen a pymes y startups para trabajar en ellas. Un 34% prefiere las pymes y un 33% las startups, frente al 20% y al 10% respectivamente. Por lo que a horario respecta, hay una clara coincidencia entre empresas y profesionales. Y es que el 71% de los empleados prefiere tener un horario flexible frente a un 29% que elige horarios definidos, y el 79% de las empresas aplican trabajos flexibles vs. un 21% con jornadas definidas. De hecho, los directivos aseguran que la flexibilidad horaria ayuda a los trabajadores a organizarse mejor y a ser más productivos. Cabe destacar también los valores que priorizan en el momento de escoger empleo: el 90% de los entrevistados menciona el desarrollo profesional, el 53% la previsión social y el 52% el salario.

“En 2020, uno de los valores esenciales de los trabajadores estará centrado en su capacidad de adaptación”, afirma Francesc Font, CEO de Nubelo. Las herramientas digitales serán creadoras de oportunidades para un trabajo que cambia hoy desde su filosofía de ser.

La encuesta refleja al mismo tiempo las modalidades de trabajo actuales que ofrecen las empresas. El 63% de las entrevistadas contempla siempre el teletrabajo, el 23% 1 vez a la semana mínimo y el 14% nunca. Asimismo, es relevante conocer las ventajas que los directivos destacan de sus empresas, siendo el desarrollo profesional el primero (87%), el ambiente laboral el segundo (80%), seguido de la reputación (53%).

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por su parte, en España se estima que la demanda de empleo en el sector tecnológico crezca un 40% para finales del 2016. Los profesionales expertos en tecnologías IT no crecen proporcionalmente acorde a la necesidad del mercado. Tanto en España como en el resto de Europa, los perfiles más demandados son los programadores .Net y Java, consultores de CRM, desarrolladores de aplicaciones móviles y de e-commerce.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La pyme alicantina con más de 30 años de trayectoria, Plasticman, se dedica a la inyección de plástico y fabricación de moldes para uso...

Recursos

Si eres una pequeña empresa en España y todavía no estás vendiendo tus servicios por Internet, estás perdiendo oportunidades cada día de hacer crecer...

Noticias

El mundo de la gastronomía sigue evolucionando, y dentro de este auge culinario, las hamburguesas gourmet han conquistado el paladar de los comensales más...

Noticias

Hace unas semanas, Amazon reunía a 15 de las pymes españolas más exitosas que venden en su tienda en el I Foro de Sellers...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados