Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 13 Julio 2025

Noticias

Así debe ser un espacio de trabajo para aumentar la productividad

Un lugar de trabajo cuidado favorece el bienestar físico, mental y emocional del empleado, y, como consecuencia, puede ser un gran aliado a la hora de incrementar la productividad. Por ello desde Egarsat, mutua colaboradora con la Seguridad Social, han puesto de relieve una serie de aspectos que ayudarán a conseguir un espacio de trabajo agradable para el empleado, contribuyendo, además, a llevar a cabo una correcta gestión del absentismo laboral desde la motivación y el fomento del buen clima laboral.

Temperatura: Una temperatura confortable y uniforme favorece el bienestar. Debe estar comprendida entre 23 y 26 grados en verano y 20 y 24 en invierno. Según diferentes estudios, temperaturas inferiores a 20 grados pueden aumentar el número de errores cometidos en el trabajo. Por otro lado, es importante que las corrientes de aire no se dirijan directamente hacia las personas.

Iluminación: Contar con un espacio de trabajo bien iluminado disminuirá la fatiga de los trabajadores. Siempre que sea posible, se debe fomentar la luz natural, ya que permite un mejor descanso. Si no es así, es recomendable hacer pausas cortas frecuentes en el exterior. Por otro lado, es importante colocar los puestos de trabajo de forma que se evite cualquier deslumbramiento o reflejo por parte de las distintas fuentes de iluminación.

Ruido: Un entorno ruidoso puede generar malestar e interferir de forma clara en la productividad de los trabajadores. Para ayudar a reducirlo es aconsejable implementar medidas tales como, por ejemplo, disponer de espacios específicos en los que los empleados puedan aislarse cuando sea necesario aumentar el nivel de concentración.

Calidad del aire: Siempre que sea posible, es recomendable abrir las ventanas como mínimo tres veces al día para renovar el ambiente en el espacio de trabajo. Por otro lado, la incorporación de plantas contribuye a filtrar el aire y a proporcionar oxígeno.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Mobiliario: Un mobiliario adecuado a las necesidades del trabajador y a la labor que desempeña le garantizará una buena higiene postural y un entorno más confortable que facilitará el rendimiento. Por ello, es importante garantizar un mobiliario adaptado ergonómicamente a cada caso: silla correctamente regulada, pantalla alineada a la altura de los ojos, etc.

Comunicación: Una buena comunicación a todos los niveles genera una mayor satisfacción del trabajador. En este sentido, disponer de salas y espacios adecuados para favorecer la comunicación, equipándolos si es necesario con máquinas de café/te, y fomentar su uso de forma racional, ayudará a fortalecer las relaciones laborales y a incrementar la productividad.

Espacio: Se debe procurar que el puesto de trabajo tenga unas dimensiones suficientes y esté acondicionado de tal manera que haya espacio para permitir los cambios de postura y movimientos necesarios.

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Digitalización

Cegid celebra el primer aniversario del lanzamiento de Cegid XRP Enterprise en España, su software de gestión empresarial en la nube basado en IA...

Noticias

Según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral del Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB ha cerrado con un porcentaje del 3,2%, superando...

Recursos

Ahora que todo el mundo habla de la reducción de la jornada laboral, es bueno recordar que la productividad en el trabajo no siempre...

Recursos

El diciembre de 2024 marcó un hito para los trabajadores en España: el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT firmaron un...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados