Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 18 Abril 2025

Noticias

Las empresas españolas ganan en atractivo de cara al inversor extranjero

empresas-espanolas-para-invertir

Será que a las multinacionales foráneas les atrae el riesgo o simplemente que las opciones de inversión en España son tan atractivas que no les da vértigo la inestabilidad política que aún se respira. El caso es que según Baker & McKenzie las corporaciones y sociedades de nuestro país recibieron en 2015 inversiones por valor de 26.780 millones de dólares y este ejercicio ya se contabilizan más de 27.771 millones solo durante el segundo y tercer trimestre de 2016. ¿Qué está pasando? ¿Cómo puede ser que en apenas seis meses se hayan superado los movimientos financieros en relación a inversores de los 12 meses anteriores?

Según el citado reporte, “la incertidumbre política y macroeconómica resultante del endurecimiento de la política monetaria estadounidense, el Brexit y  las elecciones de Estados Unidos han seguido lastrando en el tercer trimestre la actividad de fusiones y adquisiciones transfronterizas”. Es decir, que además destaca nuestro país por haber ido contracorriente. En pleno marasmo mundial, España se ha posicionado como un lugar interesante para hacer negocios.

Entre los movimientos más recientes y especialmente sonados por las magnitudes de los acuerdos está la adquisición de Quironsalud por parte del grupo sanitario alemán Freesenius Helios, que se ha dejado en la compra 6.428 millones de dólares. Otro caso evidente es el de Gas Natural, que en un 20% está en manos del fondo estadounidense GIP.

Los analistas financieros echan la ‘culpa’ del total de volumen de compra-venta de empresas que se está registrando a estas operaciones, pero obviamente hay otra cantidad importante que se ha dado de unas transacciones a otras y que son igualmente significativas. La lectura que hacen desde Baker & McKenzie al diario Expansión señala que lo que sucede responde a la inteligencia empresarial de las compañías extranjeras. “Tratan de aprovechar oportunidades en todos los sectores, bajos precios postcrisis, internacionalizar sus negocios y reducir riesgos”, apuntan.

Estas ganas de invertir de los de fuera contrasta con la cautela de ‘los de dentro’. Y es que la actividad desde España se ha frenado bastante, las firmas nacionales han paralizado sus planes de expansión por otros países y las operaciones de compra-venta por parte de las españolas está en stand-by.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Si eres una pequeña empresa en España y todavía no estás vendiendo tus servicios por Internet, estás perdiendo oportunidades cada día de hacer crecer...

Noticias

El mundo de la gastronomía sigue evolucionando, y dentro de este auge culinario, las hamburguesas gourmet han conquistado el paladar de los comensales más...

Noticias

Hace unas semanas, Amazon reunía a 15 de las pymes españolas más exitosas que venden en su tienda en el I Foro de Sellers...

Noticias

Las empresas Aerolaser System, dedicada a la tecnología y los servicios geoespaciales en Las Palmas; Lola Casademunt, firma de moda en Barcelona; Master Battery,...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados