El Banco de España ha apreciado una ligera contracción en la actividad de préstamo de dinero a las grandes empresas que se ha visto, en parte, compensado por un mayor apetito de las entidades en lo que se refiere a proporcionar capital a las pymes.
El coste medio de tomar dinero por parte de las medianas empresas, las operaciones entre 250.000 y un millón de euros, ha anotado una caída de 0,36 puntos en los últimos doce meses, lo que supone un nada despreciable descenso en el coste de financiación del 17,6%.
Según los últimos datos del Banco de España, el tipo medio de los préstamos hasta un cuarto de millón se reducía hasta el 2,56% en febrero de este año (3,36% en el mismo mes de 2016), mientras que el de las operaciones hasta un millón de euros bajaba a la zona del 1,69% (2,05% en febrero de 2015).
Por lo que respecta a las grandes empresas, la banca ha mostrado un comportamiento diferente. En el periodo que va de febrero de 2016 al mismo mes de 2017, el tipo medio de los créditos de importe superior al millón de euros ha subido ligerísimamente, 0,02 puntos, hasta situarse en el 1,74%
Pérdida de financiación
Las pymes han venido quejándose de forma reiterada de la pérdida de financiación a las empresas por la crisis. Bancos y cajas habían reducido sus préstamos en 100.000 millones de euros durante los años de la crisis. Se calcula que al menos una cuarta parte de estos fondos correspondían a pymes.