Para bien o para mal nos hemos convertido en seres hiperconectados, «adictos» a nuestro teléfono móvil y «esclavos» de las redes sociales. En mayor o menor medida hemos dicho adiós a nuestra privacidad y hemos cedido nuestros datos más personales a decenas de compañías de todo el planeta.
Y sin embargo, para Mozilla, podemos volver a tener el control. Para ayudarnos a conseguirlo, acaba de lanzar «Data Detox«, un plan on-line que en ocho días nos invita a descubrir qué sabe Internet de nosotros y cómo podemos «desintoxicarnos» de esa exposición indiscriminada que hacemos de nuestros datos.
El primer día empieza fuerte. Con «Discovery» nos invita a introducir nuestro nombre en Google y descubrir qué sabe Internet de nosotros. ¿Qué podemos borrar? ¿Qué imagen puede hacerse de nosotros alguien que nos busque?
El segundo día es el momento para «Everything in one place» o lo que es lo mismo, entender qué sabe Google de nosotros a través de sus distintos productos (Chrome, Docs, Gmail, Youtube, etc.) y cómo podemos recuperar e incluso borrar la información que no nos interesa que tenga.
El día tres está enteramente dedicado a las redes sociales («Being Social«), mientras que los días cuatro, cinco y seis el foco se pone respectivamente en nuestra actividad en el navegador («Searching&Surfing«), nuestro smartphone («Connecting«) y en las aplicaciones que utilizamos («Cleaning Up»).
En el penúltimo día de este plan detox Moxilla nos invita en «Who do the think you are» a descubrir qué piensan las distintas redes publicitarias sobre quiénes somos y en consecuencia qué productos nos pueden vender y a qué precio.
Finalmente, superadas todas las etapas, el programa nos ayuda el último día en «Creating a new you» las mejores tácticas y estrategias para proteger nuestra intimidad y la privacidad de nuestros datos, sin renunciar a la libertad de movimientos que nos ofrece la Red. ¿Te animas a seguir el plan?