Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 16 Junio 2025

Noticias

El mito de la huelga «a la japonesa»

Huelga «a la japonesa». Lo hemos oído infinidad de veces. La última, en los labios de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con motivo de la huelga feminista convocada para este 8 de marzo. En similares términos se expresó unos días antes la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina.

Pero lo cierto es que el concepto de «huelga a la japonesa» no es más que un mito. La idea de que para hacer huelga los japoneses trabajan más, es una leyenda urbana que de hecho, únicamente se ha popularizado en España y algunos países de América Latina.

Se empieza a hablar de «huelgas a la japonesa» en los años 70, cuando la laboriosidad del pueblo nipón llama la atención en el mundo entero gracias a sistemas de producción como el «Just in Time» de Toyota.

En ese momento se inventa el «chascarrillo» de que cuando los japoneses van a la huelga, en realidad trabajan mucho más, de modo que el exceso de producción impida la gestión y el almacenado correcto de mercancías y de esta forma, se perjudique económicamente a la empresa en la que se hace la huelga.

Pero pese a esta imagen tan curiosa, lo cierto es que los japoneses hacen unas huelgas de lo más normal. Lo habitual es que los días de huelga se manifiesten (eso sí, de forma muy respetuosa) frente a las puertas de su empresa y que muchos, hagan huelgas de celo.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Sí que es cierto que por su cultura empresarial y la estrecha relación que existe entre compañías y sus trabajadores, las huelgas en Japón son mucho menos habituales que en otros países. Pero desde luego, la imagen de miles de japoneses duplicando su horario laboral para perjudicar a su empresa, no es más que la invención de una mente algo calenturienta.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados