Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 25 Abril 2025

Noticias

Agrasys ha sido la startup elegida en el programa Nutrition GreenHouse

Agrasys

La startup española Agrasys sigue progresando y ganando posiciones. La empresa propietaria del cultivo que tiene los derechos comerciales del cereal Tritordeum, ha sido la escogida del programa Nutrition Greenhouse de PepsiCo para la promoción de su negocio y dotada con una financiación de 20.000 euros, según ha comunicado la empresa de cultivos.

Con este programa, la compañía adquiere “la oportunidad de trabajar con mentores y expertos de PepsiCo para hacer progresar su negocio”, ha señalado.

“Estar entre los 10 seleccionados —de 174 candidaturas— es para nosotros todo un gran reconocimiento dentro de la industria de alimentación y bebidas en el ámbito de la nutrición, bienestar y salud”, ha asegurado la responsable de comunicación y marketing de Agrasys, Verónica Guerra.

El potencial de Tritordeum es enorme, pero necesitamos acelerar su crecimiento. Sin duda, vamos a aprovechar al máximo esta oportunidad que nos brinda PepsiCo para seguir expandiendo nuestro cereal por Europa”, ha añadido.

Nuevo cereal sostenible

El Tritordeum es un cereal mediterráneo elaborado a partir del trigo y la cebada “con beneficios reales para el medioambiente, los agricultores y el consumidor”. Este cereal permite elaborar una amplia gama de productos cerealistas.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Sin duda, el Tritordeum está conquistando España y otros países del viejo continente por sus ventajas nutricionales: altos niveles de fibra, ácidos grasos, antioxidantes como la luteína y un gluten más digestible”, ha asegurado la responsable de comunicación de la compañía.

Además, la compañía se hace eco de estudios que aseguran que “aunque contiene gluten y no es apto para celíacos, puede ser un cereal alternativo para aquellos que quieren reducir la ingesta de gluten o para las personas con sensibilidad al gluten no celíaca”.

Como cultivo, el Tritordeum es más sostenible y tiene una menor huella medioambiental. “Se trata de un cereal robusto, adaptado a las inclemencias del cambio climático. Resiste bien a la sequía y a las altas temperaturas”.

El Tritordeum “hace un uso eficiente del agua y tiene una buena resistencia a algunas enfermedades”, lo que le hace un cereal “sostenible y con un impacto medioambiental menor”.

Se cultiva en el área mediterránea –España, Italia y sur de Francia– en convencional y ecológico, y actualmente el 70% de la producción viene de agricultores locales “con certificación ecológica”, ha zanjado la compañía.

Quizás también te pueda interesar:

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Noticias

Solo el 9% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global. Se trata de un valor similar al del...

Noticias

El año pasado trajo consigo una tendencia que transforma por completo el panorama de la insolvencia en España. Si bien los concursos de sociedades...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados