El gigante de Mountain View ha dado un importante impulso a Google Docs con la introducción de un nuevo corrector gramatical que está apoyado por un sistema de inteligencia artificial avanzada, que es capaz de trabajar de forma conjunta con el corrector ortográfico que ya integraba dicha solución.
Esta nueva característica utiliza algoritmos de aprendizaje automático para sugerir correcciones gramaticales a medida que vamos escribiendo, lo que nos permite ir viendo en tiempo real si nuestro texto se está desarrollando de forma correcta o si deberíamos introducir algunos cambios, que nos aparecerán a modo de sugerencia y podremos aplicar de forma directa sobre el texto sin esfuerzo.
La meta del corrector gramatical integrado en Google Docs es identificar errores gramaticales diversos, que incluyen desde el uso incorrecto de los artículos a otras cuestiones más complicadas como el uso incorrecto de los pronombres. Para conseguir un buen nivel de precisión y una alta tasa de acierto en Google han partido de una base sencilla: la traducción.
David Thacker, vicepresidente de G Suite, ha explicado este sistema diciendo:
«Adoptamos un enfoque muy eficaz para la corrección gramatical basada en la traducción automática. Por ejemplo, en la traducción de idiomas tomas un idioma como el francés y lo traduces al inglés. Nuestro enfoque en la gramática es similar. Partimos de un inglés inapropiado y utilizamos nuestra tecnología para corregirlo o traducirlo al inglés apropiado. Lo bueno de esto es que las traducciones de idiomas representan una tecnología que tenemos asimilada».
De momento esta función sólo está disponible bajo el programa de acceso anticipado y no se ha concretado cuándo llegará a todos los usuarios de G Suite, pero no hay duda de que representa un valor importante para todos los que utilicen Google Docs.
