Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 27 Abril 2025

Noticias

Los millennials representan el futuro del emprendimiento

Millennials

El futuro ya está aquí. Los millennials vienen con fuerza y representan el futuro y parte del presente de la innovación. El espíritu emprendedor de la llamada generación millennial incide en las agencias de influencers, en el medioambiente y el cambio climático, en la vida saludable y en la diversidad racial y cultural.

La llamadageneración millennial, que comprende a los nacidos en los años 90, puede abrir “nuevas vías de negocio en terrenos hasta ahora poco explorados”. Así lo indica Bankia en un estudio enfocado a comprender cómo funciona el emprendimiento en esta generación.

Los millennials son nativos digitales: manejan las redes sociales y son capaces de realizar al mismo tiempo actividades diferentes con dispositivos móviles, ordenadores o tablets.

Su filosofía de vida, por tanto, puede ayudar a descubrir nuevos nichos de mercado basados en el medioambiente, en la sostenibilidad y en ideas que sean diferentes adaptadas a la calle y a la sociedad actual.

Las marcas buscan influencers

Las estrategias de marketing en la actualidad dependen de los llamados influencers, personas que publicitan las marcas y que utilizan las redes sociales para promocionarse y ganar miles de seguidores.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Los influencers proponen a las compañías estrategias basadas en la colaboración: asesoría de imagen, producción audiovisual con contenido de calidad, agenda de desplazamientos, billetes y visitas.

Estas personas, consideradas “las estrellas de Internet”, alcanzan cifras estratosféricas en las facturas mensuales de las marcas que trabajan con ellos.

De esta manera, el millennial que quiera abrir su propio negocio, deberá contar con unaagencia para influencers que impulse su crecimiento.

Medioambiente y salud como factores de innovación

La emprendedora Leigh-Kathryn Bonner facturó 350.000 dólares, unos 212.500 euros, instalando colmenas de abejas con el objetivo de participar en la sostenibilidad y hacer el espacio de la empresa un lugar con variedad de vegetación.

Estas iniciativas, que permiten neutralizar el impacto de las empresas en el medioambiente, tienen una gran acogida entre los trabajadores porque conciencian sobre el cambio climático, ya que la abeja es una de las especies más afectadas por el uso de los pesticidas y la modificación de su hábitat.

Otro de los ejemplos innovadores de las llamadas empresas millennial es el uso de las dietas ecológicas.

Solo en 2017, los ingresos de la empresa de Daniel Katz, que produce barritas de proteínas y galletas sin azúcar ni leche,  han llegado a 10 millones de dólares, unos 8,5 millones de euros.

La iniciativa de este empresario de 21 años, alérgico a la proteína de suero de leche, ha permitido al 60% de la población alérgica a este ingrediente consumir barritas de proteínas para deportistas.

La diversidad a través de las imágenes

Uno de los mayores problemas de la red es el monopolio de fotografías que no representan a las minorías.

El banco de imágenes TONL, creado por la emprendedora Karen Okonkwo y el fotógrafo Joshua Kissi, permite a las empresas compartir fotografías en las que hay diversidad de razas, por ejemplo, y no se muestra en las reuniones solo a hombres blancos.

Este negocio, que ha obtenido en tan solo cinco meses unos 47.000 dólares, unos 49.900 euros, espera alcanzar mejores resultados en 2018.

Quizás también te pueda interesar:

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Hoy, 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una jornada que pone en valor el espíritu emprendedor, pero también refleja los...

Recursos

El diagnóstico del emprendimiento industrial en España recoge las conclusiones del estudio realizado con el objetivo de caracterizar la actividad emprendedora industrial, determinar los...

Noticias

El año pasado ha supuesto un punto de inflexión en la evolución del sector agrifoodtech español, experimentando un cambio hacia un enfoque más consciente...

Recursos

Si bien durante décadas el “éxodo rural” ha sido una constante en los flujos de población en España, cada día son más los que...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados