Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 17 Marzo 2025

Noticias

Las mujeres generan el doble de rentabilidad en sus startups

Mujer emprendedora

Cada vez es más común ver a las mujeres en puestos de responsabilidad. Y lo cierto es que en líneas generales lo están haciendo bastante bien. En lo que a tecnología respecta generan bastantes más beneficios que los hombres.

Las empresas emergentes o startups fundadas por mujeres generan el doble de rentabilidad que las de los hombres, a pesar de recibir menos financiación, según una publicación de The Boston Consulting Group y MassChallenge.

En concreto, las nuevas empresas propiedad de mujeres generaron 78 centavos (0,66 euros) en ingresos por cada dólar de financiación, mientras que las creadas por hombres consiguieron 31 centavos (0,26 euros); de acuerdo con los datos analizados de 350 compañías que habían participado en el programa MassChallenge.

Por otro lado, la publicación ha arrojado que las empresas financiadas o cofinanciadas por mujeres recibieron 935.000 dólares (798.466 euros), en tanto que las fundadas por hombres obtuvieron 2,12 millones de dólares (1,81 millones de euros).

Sin embargo, a pesar de recibir menos financiación las “startups” propiedad de mujeres habían generado más ingresos en un período de cinco años: 730.000 dólares (623.401 euros) frente a los 662.000 dólares (565.331 euros) de las de los hombres.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En el caso de que los inversores hubieran invertido la misma cantidad de capital, se habrían generado 85 millones de dólares (72,59 millones de euros) adicionales durante el período de cinco años.

La investigadora y coautora del estudio, Katie Abouzahr, ha señalado que “es realmente sorprendente la efectividad de las startups fundadas o cofundadas por mujeres, que son capaces de convertir un dólar de financiación en un dólar de ingresos”.

Las mujeres están sujetas a más rechazos

Por otro lado, los autores entrevistaron a fundadores de las compañías, mentores e inversores para identificar las causas subyacentes de la brecha de género en la inversión.

Esa investigación reveló que las mujeres empresarias fundadoras están sujetas a más rechazos durante las presentaciones que los hombres, particularmente en los aspectos técnicos de sus emprendimientos.

El fundador y consejero delegado de MassChallenge, John Harthorne, que también ha colaborado en la elaboración del estudio, ha apuntado que “la industria necesita cambiar”.

En concreto, ha apuntado que “los inversores deben tomar sus decisiones de financiación de manera más objetiva, y los aceleradores deben apoyar a las mujeres”.

Esperamos que las mujeres fundadoras puedan utilizar estos hallazgos para operar de manera más efectiva a corto plazo dentro de este entorno defectuoso, mientras trabajamos juntos para abordar estos problemas”, ha concluido Harthorne.

Quizás también te pueda interesar:

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La fabricación aditiva se encuentra en una nueva era donde la automatización y la sostenibilidad se han vuelto fundamentales para la industria. Ziknes presenta...

Noticias

La aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, Lanzadera, ha incorporado dentro de su convocatoria de marzo, a 125 nuevas startups a su programa,...

Noticias

Un grupo de empresas alojadas en los viveros de empresas de Madrid Emprende participó la semana pasada en el 4 Years From Now (4YFN). Durante su...

Noticias

El programa UNLEASHED by Purina ha presentado las siete startups que formarán su “Clase de 2025”. Este programa de aceleración, que dura 20 semanas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados