Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 29 Septiembre 2023

Noticias

¿Qué debe tener un buen PC para ofimática? Te contamos todo lo que debes saber

Montar un buen PC para ofimática puede ser complicado si no tenemos claro qué componentes necesitamos, dónde está el mínimo que debemos cumplir y qué nivel no merece la pena superar.

Esas tres claves son muy fáciles de explicar. Por un lado, si no tenemos claro qué configuración mínima necesitamos puede que acabemos comprando algo por debajo de ese nivel óptimo que nos garantizará una buena experiencia de uso, y por otro lado, si tampoco somos conscientes del tope que no vale la pena superar puede que acabemos comprando algo que supere en exceso y de forma necesaria lo que realmente necesitamos.

Por último, aunque no por ello menos importante, es importante saber qué componentes vamos a necesitar, ya que nos permitirá tener una base con la que movernos y empezar a configurar el equipo.

Bien, ¿y qué debe tener un buen PC para ofimática? En MuyComputer hemos publicado recientemente una guía muy completa que lo ilustra a la perfección y que nos deja, además, una configuración completa que hoy nos costaría apenas 200 euros. De él podemos extraer las siguientes claves:

  • Debe tener un procesador de dos núcleos y cuatro hilos, como un Ahtlon 200GE o un Pentium G4560.
  • Tiene que contar, al menos, con 4 GB de RAM. Si vamos a trabajar con muchas aplicaciones a la vez o queremos asegurar una mayor vida útil es recomendable montar 8 GB de RAM.
  • El SSD es fundamental para que PC funcione con total fluidez. Las aplicaciones, los archivos y las imágenes se abrirán, en muchos casos, de forma instantánea, y los tiempos de arranque y de apagado del equipo serán mucho más rápidos.

Montando un buen PC para ofimática: otras cosas que debes tener en cuenta

Los tres puntos que hemos visto anteriormente forman la base que debe cumplir un buen PC para ofimática, lo que significa que partiendo de ahí puedes personalizar la configuración del equipo para adaptarla a tus necesidades.

Por ejemplo, si vas a tener que trabajar con una gran cantidad de archivos, imágenes y vídeos sería recomendable optar por una configuración que combine un SSD con un HDD como unidad de almacenamiento secundaria.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

No te olvides, además, de valorar a fondo tus necesidades presentes y futuras (a medio y largo plazo) para hacerte con todos los accesorios que vayas a necesitar.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Debido a la inflación y a las últimas políticas fiscales, las pymes están sufriendo los efectos del alza de precios y del incremento de...

Digitalización

Los servidores HPE ProLiant Gen11 con procesadores AMD EPYC Genoa de última generación se han convertido en una solución ideal para pequeñas y medianas...

Digitalización

Getac, la conocida marca de soluciones profesionales rugerizadas, ha confirmado la integración de la tecnología LiFi en sus dispositivos reforzados, un proyecto muy importante...

Recursos

Los portátiles reacondicionados están en auge por ser una buena opción de tener un equipo abaratando costes y, además, entre otras ventajas, cuidan el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados