Después de conocer los datos del paro del tercer trimestre, el INE ha publicado hoy aquellos relativos al PIB español. Así, el Producto Interior Bruto creció un 0,4% en estos meses, con respecto al segundo trimestre del año, es decir, una tasa similar a la de meses anteriores que evidencian la tan temida desaceleración de nuestra economía, a un ritmo de crecimiento del 2%, según explican en El Mundo.
En términos interanuales, el crecimiento se sitúa en el 2%, de nuevo una cifra «similar» a la del trimestre precedente pero más baja y, en todo caso, muy alejada de los crecimientos superiores al 2,5% o incluso 3% de hace apenas unos trimestres. De hecho, se trata del crecimiento más bajo de los últimos tres años.
El crecimiento durante los meses de verano que se ha debido, principalmente, al consumo de los hogares y la inversión empresarial. En el otro lado, está la inversión de la construcción y las viviendas que «se ha desplomado» y las exportaciones, que también se han ralentizado debido, sobre todo, al nuevo contexto internacional.
De esta forma, la demanda interna (consumo e inversión) aportó 1,2 puntos al crecimiento trimestral, mientras que la demanda exterior (exportaciones e importaciones) restó 0,8 puntos.
