Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 16 Marzo 2025

Noticias

El uso de la factura electrónica aumentó un 13% durante 2019 y permitió un ahorro de 1.600 millones de euros

La facturación electrónica sigue ganando adeptos y popularidad a nivel nacional. El número de facturas electrónicas procesadas en 2019 en nuestro país ascendió a 206.464.053 documentos, un 13,51% más que en 2018, según el Estudio SERES de Implantación de la Factura Electrónica en España 2019.

Del total, 171.773.817 documentos -un 6,1% más que en 2018- corresponden a transacciones entre empresas (B2B), 22.292.891 a operaciones entre empresas y las administraciones públicas (B2G) y 12.397.345 a ventas de empresas a particulares (B2C).

Según el estudio, gracias al uso de la factura electrónica, en 2019 se ahorraron más de 1.600 millones de euros en la gestión de facturas emitidas y recibidas, y el equivalente en horas de trabajo de más de 442 años laborales.

Además, se generó un impacto medioambiental positivo cercano a la superficie forestal del Parque del Retiro al eliminar el papel de facturas, sobres, etc. Según el estudio, el coste medio de recepción de una factura es de 7,22 euros en papel y 2,27 euros en digital y en emisión de 4,45 euros en papel y 1,64 euros en digital.

Las comunidades autónomas más activas

Por Comunidades Autónomas, las empresas de Madrid (36,69%), Cataluña (28,93%), Andalucía (9,17%) y Valencia (4,94%) lideran el ranking en volumen de emisión, con notables cambios respecto al año pasado, ya que Cataluña aumenta su cuota en un 17,77%, mientras que Andalucía y Valencia la reducen en un 0,67% y un 3,2% respectivamente.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El Top 5 de provincias que emiten más facturas electrónicas está encabezado por Madrid (36,69%), seguido de Barcelona (27,61%), Cantabria (7,20%), que gana tres posiciones, Pontevedra (3,43%), que gana cinco posiciones, y Granada (2,87%), que gana dos posiciones.

Por número de empresas

Madrid (24,99%), Comunidad Valenciana (11,48%), Cataluña (8,58%), Andalucía (8,26%) y Castilla y León (7,04%) encabezan el ranking de Comunidades Autónomas con mayor número de empresas emisoras de factura electrónica. En este caso, las tres primeras pierden cuota respecto al año pasado, que ganan el resto de comunidades. Lo que supone que cada vez son más las empresas que emiten facturas electrónicas en todas las Comunidades.

Documentos y empresas receptoras

El mayor volumen de facturas recibidas en 2019 se registró en Madrid (29,22%), Cataluña (24%), Andalucía (8,13%), Galicia (7,16%) y Comunidad Valenciana (5,81%), manteniendo el ranking del año pasado y con variaciones más ajustadas. Por provincias, el Top 5 está formado por Madrid (29,22%), Barcelona (20,66%), Cantabria (4,98%), Pontevedra (4,7%), y Granada (3,82%), las mismas que el año pasado.

En cuanto a las empresas receptoras, Madrid (18,62%), Cataluña (16,65%), Andalucía (9,02%), Castilla y León (8,26%) y Comunidad Valenciana (8,19%) ocupan las cinco primeras posiciones sin apenas variación respecto al 2018.

Por sector de actividad

Por actividad, el sector servicios es donde la factura electrónica tiene un mayor grado de implantación, tanto en emisión (64,06%) como en recepción (61,80%), con un aumento del 8,14% y el 3,35% respectivamente respecto a 2018. Le sigue industria, con un 27,81% de empresas emisoras y un 28,07% de receptoras, pero con una reducción del 13,99% y del 8,61% respectivamente sobre 2018.

Por su parte, en el sector primario, la implantación de la factura electrónica es del 3,66% en emisión y un 3,64% en recepción, con una variación positiva en torno al medio punto en ambos casos.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Comencemos con una afirmación audaz pero cierta: los empresarios y autónomos no deben temer la llegada de la factura electrónica. Al contrario, deberían verla...

Noticias

Hace unas semanas y en un hito trascendental hacia la digitalización fiscal unificada, la Unión Europea ha aprobado el proyecto ViDA (VAT in the...

Noticias

El software de asesoramiento fiscal, Declarando prevé que la implantación de la factura electrónica mejorará la liquidez del sector autónomo en más de 20.000...

Digitalización

En España hay 3 millones de negocios con menos de 10 empleados y un gran número de autónomos, especialmente en el ámbito de los...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados