Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 19 Marzo 2025

Noticias

Valencia, Alicante y Madrid, las más económicas para los nómadas digitales

nómadas digitales

El número de nómadas digitales se ha multiplicado en estos meses, gracias al teletrabajo. Un nuevo modelo laboral que antes de 2020 era residual y que, hoy en día, se ha consolidado como una de las mejores alternativas para que empresas y trabajadores mantengan la continuidad en su trabajo a pesar de las restricciones derivadas de la crisis sanitaria.

Así, la flexibilidad del teletrabajo ha permitido a muchos empleados elegir desde donde desean trabajar, lo que ha supuesto una transformación para el mercado laboral y también para el mercado inmobiliario, pues este tipo de inquilino busca alojamientos por temporadas superiores a un mes, pero inferiores a un año, con gastos incluidos.

Un tipo de alojamiento que está cada vez más demandado en España, pues nuestro país es uno de los preferidos por los nómadas digitales gracias a su calidad de vida, su excelente clima, sus buenas conexiones y las facilidades de encontrar alojamiento.

De hecho, Samuel Toribio, Country Manager de Homelike en España, startup especializada en este tipo de alojamiento, señala que “la demanda de viviendas por parte trabajadores a distancia en España creció un 291% en agosto de 2021, con respecto al mismo periodo de 2020, lo que ejemplifica la tendencia creciente de demanda de apartamentos temporales”.

Ciudades más económicas

Teniendo esto en cuenta, Homelike ha analizado los precios medios del alquiler de los más de 9.000 apartamentos de los que dispone la compañía en España y el coste de la vida en las ciudades donde opera, para conocer cuáles son las localidades más económicas para los nómadas digitales.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Un análisis del que se obtiene que las ciudades más baratas para un nómada digital serían Valencia, Alicante y Madrid, ya que los precios medios del alquiler de un apartamento temporal con todos los gastos incluidos más el coste de la vida (comida y transporte) en dichas ciudades, asciende a 1.340 euros mensuales, 1.625 euros y 1.883 euros, respectivamente.

A continuación, se encuentran, Barcelona, donde el precio medio del alquiler de un apartamento con gastos incluidos más el coste de la vida, supondría un gasto medio mensual de 1.900 euros al mes para un nómada digital. Y, Sevilla, que sería la ciudad más cara para residir pues un trabajador a distancia que decidiese residir en la capital andaluza, gastaría de media 2.979 euros mensuales, incluyendo alojamiento y coste de la vida.

En cuanto a la demanda de alojamiento, desde la compañía recogen que, según sus datos, el pasado año Valencia fue la ciudad española que experimentó una mayor demanda de alojamiento de nómadas digitales, con un incremento del 545%; seguida de Barcelona, donde la demanda creció un 450%; Alicante, donde se incrementó un 300%, Sevilla, que aumentó la demanda un 240% y, Madrid, que creció un 231%.

Por último, según la compañía, la estancia media de los nómadas digitales en nuestro país fue de 92 días en 2021. Mientras que, por nacionalidades, los nómadas digitales que prefieren instalarse en nuestro país proceden principalmente de Francia, Estados Unidos y Alemania.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Hace pocos meses, Aticco anunciaba su expansión por España, concretamente en Valencia. El pasado mes de septiembre, la compañía abrió oficialmente su primer espacio de...

Noticias

Startup Valencia y e-Residency, el programa para emprendedores globales del Gobierno de Estonia, en colaboración con los ayuntamientos de Valencia y Tallin, han anunciado el lanzamiento de...

Noticias

El próximo 1 de abril se celebra en Valencia, InnPulso Salud 2025, evento para la innovación y el emprendimiento en salud en España. Organizado...

Noticias

El Mapa de Empleo de Fundación Telefónica analiza las ofertas de empleo publicadas en los últimos tres meses en los portales Infojobs, Tecnoempleo y...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados