El Chuwi MiniBook X ya está disponible a nivel general. Este convertible generó bastante interés por su pequeño formato, y también por su diseño. La compañía china ha mantenido un enfoque minimalista con detalles que recuerdan a la serie MacBook de Apple, aunque a diferencia de la compañía de la manzana, que ha saltado a la muesca de pantalla con sus últimos modelos, la firma china ha utilizado una isleta flotante en la parte izquierda para integrar la cámara delantera.
Las especificaciones del Chuwi MiniBook X se han mantenido sin cambios desde que entró en fase de precompra el pasado mes de enero, lo que significa que este equipo viene con una pantalla de 10,8 pulgadas. Dicha pantalla es de tipo IPS y tiene una interfaz táctil, algo fundamental ya que estamos hablando de un equipo que tiene una bisagra que puede girar en 360 grados, y que permite utilizarlo como una tablet.
Su resolución de pantalla es de 2.560 x 1.600 píxeles, tiene una cámara frontal de 5 MP y la proporción pantalla-cuerpo es del 90%, lo que significa que sus bordes de pantalla son muy reducidos. En términos de potencia, el Chuwi MiniBook X es capaz de ofrecer una experiencia buena gracias a su procesador Intel Celeron N5100, un chip de cuatro núcleos y cuatro hilos fabricado en el nodo de 10 nm de Intel que viene con una GPU integrada UHD a 800 MHz.
Para que no tengamos problemas con la multitarea, el Chuwi MiniBook X cuenta con 12 GB de memoria RAM, y dispone de una unidad de almacenamiento de 512 GB, una cifra más que suficiente para garantizar una buena experiencia de uso incluso si vamos a trabajar con archivos relativamente pesados, ya que supera el mínimo recomendado de 256 GB para equipos de ofimática.
Por lo demás, el Chuwi MiniBook X tiene conectividad Wi-Fi 5 y Bluetooth 4.2, dispone de una ranura para unidades SSD en formato M.2, monta una batería de 26,6 Wh, está fabricado en aluminio, es compatible con lápiz óptico de hasta 4.096 niveles de presión y tiene un peso de casi 900 gramos. Su precio es de 510 euros.
