Connect with us

Hi, what are you looking for?

Miercoles, 15 Enero 2025

Recursos

El perfil de los freeworkers: especialistas en su área y ganan más que siendo asalariados

Según los últimos datos oficiales, España cuenta con casi 3,4 millones de autónomos. Cada día es más común que las empresas jóvenes y tecnológicas, aunque también empresas establecidas o más conservadoras, incorporen a su dinámica de trabajo a profesionales que trabajan en modalidad de autónomo, o freelance, con conocimiento especializado. Ahora bien la situación y el perfil de un trabajador freelance han ido cambiando. Y ahora podemos distinguir un nuevo perfil: los “freeworkers”.

Los freeworkers tienen una experiencia media de más de tres años, tienen formación universitaria y su recorrido laboral empieza en empresas de entre 50 y 250 empleados (hasta que deciden cambiar). Aunque para ellos, trabajar ya no es
ni será lo mismo: los freeworkers son talento que sale de la rueda del trabajo tradicional con amplio background profesional que se involucra con proyectos en empresas diferentes a las que aporta un valor muy concreto y con las que conecta a nivel propósito y reto.

Shakers, la plataforma encargada de conectar el mejor talento con proyectos de grandes empresas, ha analizado el perfil de su comunidad para entender mejor cómo es el talento del presente y futuro. Este es el freeworker.

¿Cómo son sus proyectos?

Los freeworkers registran unos ingresos promedio por proyecto (cada proyecto tiene una duración media de casi 3 meses) de 11.744,28 euros, pero según el área de actuación el promedio baja o sube: para marketing son unos 7.000 euros, mientras que para desarrollo, el valor se incrementa hasta 17.000 euros de media.

Los mejores talentos desarollan entre 3 y 6 proyectos al año y la duración media de los proyectos es de 74,6 días. Muchos proyectos se dan en paralelo de manera que los ingresos se multiplican y alcanzan cifras muy superiores a las de un salario regular como empleados en una empresa directamente. No se valora tanto la hora, sino el expertise.

Advertisement. Scroll to continue reading.

¿Cómo son los freeworkers?

Shakers analiza a sus perfiles justo antes de ingresar en la plataforma: todos los talentos pasan un proceso de cualificación.La idea es tener claro cómo son esos talentos, porque eso para nosotros es clave a la hora de hacer ‘match’ con determinadas empresas y nos da muchos insights sobre la forma en la que trabajan, pero también sobre la forma en la que ven la vida. Ese balance es la gran novedad”, explica Jaime Castillo, cofundador de Shakers.

La personalidad predominante en la comunidad de freeworkers es lo que ellos denominan ‘Marie Curie’, que significa: consciente, creativo, cumplidor, correcto, preciso, perfeccionista. Sus intereses más comunes son: tecnología, viajes y entretenimiento. Además, de otros notables como el deporte, la naturaleza y la lectura. Estos valoran la flexibilidad horaria y la confianza por encima de otros factores como el salario o la estabilidad. La mayoría trabaja desde casa.

¿Cómo es el mejor talento (aquel que tiene los mejores proyectos)?

El mejor talento lleva más de 6 meses registrado en la plataforma y tiene más de dos proyectos en su portfolio, proporciona mucha información en su perfil, tiene una experiencia como freeworker de más de 3 años, está relacionados con temática de
tecnología y ha participado en proyectos que se extienden más allá de su área.

Muchos han sido managers o han participado en áreas de Consultoría. Todos gozan de prestigio y expertise en su área de trabajo.

¿Cómo se relacionan con las empresas?

Los talentos escriben al cliente por el chat de la candidatura en la plataforma y son proactivos porque inician la conversación con los potenciales clientes. De media, las empresas hablan con más de 3 talentos antes de elegir una candidatura para un proyecto. El mail o el chat de la plataforma son las herramientas de comunicación preferidas. “Nuestro objetivo con la plataforma es facilitar al máximo la comunicación entre freeworkers y empresas para que los proyectos puedan trabajarse mucho más ágiles”, explica Jaime Castillo, cofundador de Shakers.

El freeworker tomará el relevo al trabajador convencional: su agilidad es insuperable y proporciona una visión crítica del proyecto, muy necesaria para crecer y hacerlo de forma inteligente y estratégica. La plataforma tiene ahora registrados unos 3400 freeworkers, pero tienen previsión de crecer un 50% en 023 debido a la alta demanda de perfiles cualificados y a la tendencia de las empresas a subcontratar.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

Declarando ha presentado una guía los cinco gastos que pueden deducirse los autónomos de su declaración de la renta si deciden fortalecer la competitividad...

Noticias

Comenzamos el año con datos positivos en la empleabilidad de los autónomos, según ATA, este colectivo ha crecido en más de 42.000 personas, el...

Recursos

Ante el cercano cierre del ejercicio fiscal 2024, Declarando ha elaborado un decálogo de consejos para ayudar a los autónomos a optimizar la factura...

Noticias

El software de asesoramiento fiscal, Declarando prevé que la implantación de la factura electrónica mejorará la liquidez del sector autónomo en más de 20.000...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados