Connect with us

Hi, what are you looking for?

Miercoles, 15 Enero 2025

Digitalización

Keyper, los perros-robots autónomos de la startup española, Keybotic

Keybotic

La startup, Keybotic, quiere revolucionar la robótica con sus perro-robots autónomos, llamados Keyper. Nace con el objetivo evitar riesgos en entornos industriales en sectores como la química, la seguridad o la minería. La startup se encuentra en negociaciones para realizar pruebas de concepto en compañías como BASF, Bombers de Barcelona, Carburos Metálicos (Air Products) y el Ayuntamiento de Sant Cugat, entre otras.

Keyper inspecciona sin ninguna interacción humana, de forma totalmente autónoma, realizando rondas de seguridad y mantenimiento en entornos peligrosos y muy complejos con escaleras, grava, desniveles y tuberías. Asimismo, es capaz de detectar fugas de gases y vapores, así como zonas calientes, además de leer contadores y otros instrumentos. En el caso de detectar una incidencia, Keyper envía una alerta en tiempo real. Además, ofrece imágenes para tener control en todo momento de las instalaciones industriales y tiene la capacidad de coordinarse con otros perro-robots Keyper para realizar las tareas de manera más eficiente.

De este modo, la herramienta aumenta la productividad y seguridad del personal de las compañías, a la vez que se minimizan riesgos, gracias a su avanzada tecnología basada en la fusión e interpretación de datos a través de sus sensores y cámaras integradas.

Orígenes de la startup

La startup nació en 2020 con una inversión inicial de 1M€, aportado por sus co-fundadores e inversores privados, para hacer más accesible la robótica autónoma a compañías del sector industrial a través del alquiler de sus perro-robot. Con un modelo de negocio Robot as a Service, Keybotic apuesta por el alquiler de los robots como alternativa a la adquisición de las maquinas, caracterizados por su elevado coste en el mercado. La empresa ha creado este robot autónomo con el objetivo de producir en serie con un software desarrollado específicamente para ser aplicado en sectores industriales.

Irene Gómez, cofundadora y CEO de Keybotic, ha manifestado que “con Keybotic queremos llevar la robótica autónoma a la industria. Tenemos que poder usar robots para tareas que son potencialmente peligrosas para las personas y con Keyper la tecnología está aquí para que así sea. Estamos convencidos de que en los próximos años se van a adoptar masivamente robots para inspecciones industriales y queremos liderar esta implantación”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Pese a su reciente creación, la tecnología ha sido reconocida a nivel mundial con el primer premio en el prestigioso concurso estadounidense DARPA Robotic Challenge, organizado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

Durante todo este año, el ecosistema de startups en España creció un 38% en comparación con el mismo periodo de 2023, según el informe...

Noticias

Luzia ha triplicado su plantilla en tan solo un año, de siete trabajadores en agosto de 2023 a los 26 trabajadores actualmente, y prevé...

Noticias

La startup FisioReact cerró el ejercicio 2023 con una facturación de un millón y tiene previsto facturar dos millones en 2024. Unas cifras que...

Noticias

Shakers está superando los objetivos marcados, levantando el interés de clientes internacionales y creciendo a un ritmo mayor del previsto. Con esas tres variables...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados