El proyecto CYL-HUB ha participado en la feria de emprendimiento DES, que se ha celebrado entre el 13 y 15 de junio en Málaga. Esta participación ha permitido que una delegación formada por las 13 mejores startups de Castilla y León presentarán sus servicios y productos y conectarán, de forma exitosa, con inversores y corporaciones de carácter internacional a través de sus stands propios.
Un gran ejemplo de este éxito fue la participación en la competición de pitch de Therminer (Soria) y M2Sensors (Valladolid). Ambas startups fueron finalistas de la competencia y, además, la empresa soriana logró uno de los premios, el acceso a La Salle Technova Barcelona Acceleration Program. Por su parte, Gamez Studio (Zamora) presentó su proyecto en el Innovation Arena del evento.
El resto de startups que conformaron la delegación fueron AceroWatch (Burgos), Agrodato (Segovia), Iberbox (Salamanca), Metrix (Burgos), Oriri (León), Podcast2U (Palencia), Sparker (León), Tendency (Valladolid), Universo Driada (Segovia) y Europea.RED (Segovia).
Estas startups también representaron el ecosistema emprendedor de Castilla y León, ya que el proyecto CYL-HUB contó con dos mesas redondas. La primera, titulada ‘Disruptive Startups of Castilla y León: CYL-HUB Next-Gen Project’, contó con la participación de Javier Picón, CEO de AceroWatch; Pablo Morán, director de Agrodato; Jordi Mesa, coordinador de desarrollo de proyectos de Gamez Studio; Marian Chirac, CEO de M2Sensors; Gonzalo García, CEO & Co-Founder de Therminer; Adrián Casimiro, CEO de Sparker y fue moderada por Emilio Corchado, director del proyecto CYL-HUB y CEO y fundador de Startup OLÉ.
Por su parte, la segunda mesa redonda, titulada ‘The Growth of a Great Ecosystem: CYL-HUB Next-Gen Project’, dio voz a relevantes representantes del mundo de la inversión, la innovación, los medios de comunicación y el mundo empresarial que conocen de primera mano el ecosistema castellano y leonés, y sirvió para terminar de presentar todo lo que el ecosistema de la región puede ofrecer. Este panel contó con la participación de Eduardo Serantes, EPM de Banco y Mercados Españoles (BME); Adrián Palancar, Tax & Funding Consultant de ClarkeModet; Sandra Cerrada, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE) y Fernando Martínez, director general de Revista Alimentaria. Emilio Corchado también moderó esta mesa.
