Connect with us

Hi, what are you looking for?

Lunes, 20 Enero 2025

Noticias

g2-Zero consigue 315.000 euros en su última ronda de financiación

g2 Zero

La spin-off del CSIC, dedicada a desarrollar y comercializar tecnologías cuánticas semiconductoras para aplicaciones de criptografía, computación y sensado cuántico, ha conseguido cerrar una ronda de financiación por valor de 315.000 euros. De entre todos los participantes, destaca FI Group, que apuesta por la empresa desde sus inicios, cuando se formalizó la creación de la spin-off en diciembre de 2020.

En concreto, esta compañía ha llevado a cabo la inversión a través de su vehículo inversor FI Nvest.  La ronda también ha contado con la participación de otras entidades, como los socios fundadores de B5tec y Hamamatsu Photonics Corporate Venture Capital Co., Ltd.

Los avances que ofrece g2-Zero se producen tanto en el ámbito de las tecnologías cuánticas como en el de semiconductores, desarrollando chips cuánticos capaces de emitir un solo fotón o un par de fotones entrelazados de manera sincronizada con pulsos eléctricos-.

La propuesta de valor de esta spin-off se halla en que las fuentes de luz cuántica basadas en semiconductores son las que mayor rendimiento han conseguido hasta ahora en el laboratorio, pero su funcionamiento dependía de utilizar fuentes de luz laser externas. La investigación llevada a cabo desde el CSIC ha permitido obtener un diseño novedoso protegido por patentes internacionales, que permite sintonizar y accionar estas fuentes eléctricamente, lo que las hace más escalables en el mercado, y más compatibles con los sistemas actuales que otras aproximaciones.

g2-Zero ha conseguido, en el período de dos años (2021-2022), las ayudas del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Industria CDTI-Neotec (325.000€), dirigida a empresas de base tecnológica y que posibilitó iniciar el proyecto, al firmar los primeros acuerdos de colaboración con el CSIC, y realizar las primeras contrataciones; ENISA (184.000€), a la que sólo es posible acceder tras conseguir la confianza de inversores privados; DIANA (136.000€), un programa de la OTAN de nueva creación en favor del liderazgo tecnológico frente a los retos globales de seguridad y defensa; y finalmente, la ayuda del Doctorado Industrial de la Comunidad de Madrid (60.000€), herramienta esencial para atraer talento a las start-up tecnológicas. Todas ellas, sumadas a la primera ronda de financiación, que logró captar 315.000€, alcanzan un total de 1.020.000€.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

Jotelulu ha cerrado una ronda de inversión de 6,8 millones de euros liderada por Kibo Ventures, uno de los principales fondos de venture capital...

Noticias

La startup sueca Yazen ha cerrado una ronda de financiación de serie A sobresuscrita de 19,5 millones de euros. La compañía, pionera en un...

Noticias

Hace unas semanas, se celebraba en Valencia la X edición del BIGBAN Investors Congress, punto de encuentro clave para el ecosistema de inversión privada...

Noticias

Cáceres Investor Hub (CIH), el primer club de inversión privado de Extremadura, está formado por 14 empresarios de la región que se han unido...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados