Connect with us

Hi, what are you looking for?

Lunes, 20 Enero 2025

Noticias

Andalucía y Madrid concentran el 60% de los nuevos autónomos en octubre

Según datos de la Seguridad Social, la afiliación de autónomos en octubre creció en 7.836 personas, lo que supone un incremento mensual del 0,2%. Un mes más, la Comunidad de Madrid y Andalucía son las dos principales comunidades de tiran del crecimiento de autónomos, sumando 3.085 y 1.649, respectivamente en un mes, lo que en términos relativos representa el 60% del total del crecimiento del colectivo.

El mercado laboral ha tenido un buen comportamiento durante el mes de octubre: aumentan los cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en 7.836 trabajadores, crecimiento superior al registrado en el mismo mes de 2022 (+5.439), el empleo crece en 134.307 nuevos cotizantes a la Seguridad Social y el paro aumenta en 26.769 personas, dato menor que el del pasado año, cuando se incrementó en 36.936 parados .

Los altos costes de producción sigue afectando a los negocios

Diríamos que si bien los meses anteriores estábamos viendo una desaceleración en el empleo, en este mes de octubre, en términos interanuales ha habido también un crecimiento en la generación de empleo. No obstante, el mercado laboral no es inmune: son patentes las mayores dificultades a las que se están enfrentando los autónomos y las empresas de menor tamaño, que son las predominantes en España debido a los incrementos de coste de producción y a la falta de certidumbre y de seguridad jurídica”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA.

La gran empresa está compensando la caída de la ocupación en las microempresas. El peso del empleo asalariado sobre el total en los autónomos y empresas de 1 y 2 trabajadores desciende del 21,6% que tenía en 2019 al 18,88% en septiembre de 2024 con variaciones interanuales que van desde el 1% en empresas y autónomos que tienen entre 1 y 2 trabajadores, frente al crecimiento que si están teniendo las empresas de mayor tamaño, aquellas que tienen más de 500 trabajadores, donde vemos que se está creando empleo a un ritmo del 5%”, apunta el presidente nacional de ATA.

Los datos que ofrece el ministerio de inclusión y seguridad social reflejan que hoy se está destruyendo empleo entre los autónomos y empresas de entre uno y dos trabajadores y sin embargo donde se está creando el empleo son en las empresas de mayor dimensión.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Vemos que los autónomos tienen crecimiento a lo largo de este mes de octubre, un crecimiento que es superior al de otros años y en el lado negativo habría que poner no solo la destrucción de pequeñas empresas y autónomos y el empleo en estas, sino también ese aumento del paro.

Comunidad de Madrid y Andalucía concentran el 60% del crecimiento de autónomos

Únicamente Baleares (-1.037 autónomos), Galicia (-163 autónomos) y Asturias (-122) pierden en octubre. En cuanto a los sectores de actividad, como viene siendo habitual en este mes, la educación es el sector que empuja del crecimiento de autónomos, con un aumento de los cotizantes en el RETA de 4.850 autónomos, lo que representa el 61,9% del total del crecimiento registrado en el mes de octubre. Las actividades sanitarias y la construcción fueron también dos sectores que crecieron con fuerza en octubre, con un total de 1.509 y 1.162 nuevos cotizantes autónomos, respectivamente.

Por el contrario, hay cuatro sectores que no logran sumar autónomos y pierden cotizantes: hostelería, comercio, agricultura e industria: hostelería pierde, tras el final de la campaña estival 3.259 autónomos, comercio registra una pérdida de 2.229 autónomos, agricultura de 404 y la industria se deja en octubre 68 cotizantes al RETA.

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) firmó, hace unas semanas, el nuevo Convenio Colectivo de Industria, Servicios e Instalaciones del Metal,...

Noticias

La Junta Directiva de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos ATA acaba de anunciar elecciones a la presidencia de la Federación para el periodo...

Recursos

Declarando ha presentado una guía los cinco gastos que pueden deducirse los autónomos de su declaración de la renta si deciden fortalecer la competitividad...

Noticias

Comenzamos el año con datos positivos en la empleabilidad de los autónomos, según ATA, este colectivo ha crecido en más de 42.000 personas, el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados