Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 24 Enero 2025

Noticias

Un 65% de las empresas españolas apuesta por la digitalización en los RR.HH.

rrhh

La digitalización ha dejado de ser una opción y se está convirtiendo en una prioridad en un entorno empresarial globalizado. En concreto, en los departamentos de Recursos Humanos, la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas buscan optimizar las actividades que llevar a cabo, facilitando así la operativa diaria, ventajas decisivas para las empresas, entre otras. Según el Índice de Intensidad Digital de Eurostat, la mitad de empresas españolas cuenta con un nivel básico de intensidad digital, mientras las que disponen de un nivel avanzado apenas se acercan al 6%.

En el último informe sobre transformación digital de InfoJobs, los departamentos de Recursos Humanos, utilizan en un 65% herramientas digitales en sus funciones. Según Marcelo Dos Reis CEO de Grupo Spec: “La digitalización de los procesos de Recursos Humanos no solo es una respuesta a las demandas del mercado, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan gestionar mejor su talento y adaptarse con agilidad a los cambios”. El más utilizado es en la selección de personal (53%), siguiendo por el desarrollo profesional de los empleados (29%), el análisis de su rendimiento (23%) y finalmente la implementación de medidas personalizadas (22%).

Transformación digital de RRHH hacia una gestión más ágil y eficiente

Uno de los principales beneficios de la digitalización en RRHH es la mejora en la eficiencia de procesos clave como la contratación y la evaluación de las funciones. Gracias a herramientas digitales, es posible realizar todo el proceso de selección de forma 100% online: desde la revisión de cuentas de redes sociales de los candidatos, hasta entrevistas virtuales o habilidades personalizadas. “Esta transformación no únicamente optimiza el tiempo y reduce los costes operativos, sino que también ofrece acceso a una base de talento más diversa”, apunta Dos Reis.

Las nuevas generaciones, como los millennials y la Generación Z, valoran especialmente las empresas que utilizan tecnologías avanzadas para optimizar los procesos laborales. La digitalización no solo atrae este tipo de perfil sino también crea un entorno de trabajo más flexible y adaptado a sus necesidades.

El uso de herramientas digitales tiene una clara concentración en grandes empresas  siendo el 88%, frente a las microempresas un 59%. Aún así, la selección de personal a través de la digitalización sigue siendo la acción más común en todas las empresas, independientemente de su tamaño.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Beneficios de la digitalización para las empresas y empleados

Los beneficios de la digitalización en RRHH son múltiples y abarcan todos los aspectos de la gestión de personas:

  • Acceso a datos en tiempo real: permite a las empresas contar con datos actualizados sobre la productividad, satisfacción y rendimiento de los empleados, lo que facilita decisiones estratégicas más informadas.
  • Mayor productividad y eficiencia: las herramientas digitales optimizan procesos, reducen los errores humanos y agilizan la toma de decisiones, lo que se traduce en una mayor productividad y mejora aprovechamiento del talento.
  • Adaptación más rápida al mercado: las empresas digitalizadas pueden adaptarse de forma ágil a los cambios del mercado, ajustando rápidamente sus estratégias de retención de talento, planes de carrera y políticas laborales.
  • Mejora del bienestar laboral: adaptación de modelos de trabajo híbridos que permiten a los empleados gestionar mejor su tiempo y alcanzar un equilibrio entre vida personal y laboral, contribuyendo a la reducción del burnout, o síndrome del desgaste profesional.
  • Diversidad e inclusión: la inteligencia artificial junto a las herramientas digitales están ayudando a reducir sesgos en los procesos de selección, favoreciendo la inclusión e igualdad de oportunidades.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Protagonistas

Inology es una pyme española, fundada en Terrassa (Barcelona) en el año 1986 con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que realmente aporten...

Recursos

Hoy os presentamos el informe ¿Qué nivel de digitalización tienen las pymes españolas?, elaborado en colaboración con Personio, que recoge los resultados de la...

Noticias

ROS, la empresa de mobiliario de Artesa de Segre, resurge de las cenizas tras el devastador incendio que arrasó el 70% de sus instalaciones,...

Protagonistas

Aunque Madrid y Barcelona acaparen titulares sobre innovación y emprendimiento, lo cierto es que el talento puede surgir en cualquier parte de nuestras fronteras...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados