Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jueves, 23 Enero 2025

Noticias

El 71% de las pymes tecnológicas ya usan soluciones digitales de facturación

factura electrónica

La mayoría de las micro y pequeñas empresas del sector tecnológico en España han trabajado en la digitalización de sus procesos de facturación, según la «Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España en el sector tecnológico», de Qonto.

El estudio analiza cuáles son las principales preocupaciones, las demandas hacia el sector bancario y las necesidades en cuanto a servicios financieros de fundadores, propietarios, CEOs y directores financieros de las empresas dedicadas al sector tecnológico.

Avances en digitalización y facturación electrónica

El sector tecnológico muestra progresos significativos en su transformación digital: el 71% de las empresas ya usa soluciones para generar facturas electrónicamente en sus procesos de trabajo y comunicación de pagos, mientras que el 17% de las TIC tiene intención de integrarlo en los próximos meses. En contraste, tan solo 3% no lo contempla por el momento, aún siendo una normativa que entrará en vigor en el mediano plazo.

El sector tecnológico se posiciona como el más preparado para proceder en este proceso (71%), frente al e-commerce (60%), seguido del sector de consultoría y restauración (58%), que son los que más retraso llevan en la integración de la factura electrónica.

En lo que respecta a términos de digitalización general, el 72 % de las empresas consideran que el nivel de digitalización de sus procesos financieros y de contabilidad es alto o muy alto.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autonomía financiera y preferencias de financiación

En el actual contexto de restricción crediticia, el sector muestra una cierta independencia financiera. No obstante, entre los sectores consultados, el tecnológico es el que ha recurrido en mayor medida (41%) a algún tipo de financiación en el último año, situándose dieciséis puntos porcentuales por encima de la media a nivel nacional.

En este sentido, predominan los préstamos (68%), las pólizas de crédito (40%), el renting y el leasing y el microcrédito (11%), como soluciones a las que más recurren los directivos.

Presencialidad, cada vez más relegada

Las empresas del sector tecnológico son de las que menos necesidad tienen de acudir de forma presencial a las sucursales bancarias, ya que casi la mitad de ellas sólo las visitan unas pocas veces al año. En este sentido, tan solo el 2,3% de los directivos y CEOs afirman acudir de manera presencial varias veces al año, mientras que el 11,7% afirma no hacerlo en ningún momento.

Esta escasa presencialidad está en línea con la tendencia general hacia la digitalización, resaltando las características específicas del sector en la administración financiera.

La reducción de la presencialidad, por otro lado, exige una mayor transparencia en las gestiones y los servicios que brindan las entidades bancarias. En este sentido, tres de cada 10 empresas tecnológicas afirman no saber con exactitud cuánto destinan anualmente al pago de comisiones bancarias, mientras cuatro de cada 10 afirman ser conocedores de las comisiones bancarias actuales de la empresa.

Elevada carga burocrática y ampliaciones de plantilla insuficientes

Las tareas administrativas suponen un desafío para las empresas tecnológicas: un 16% dedican más de 10 días al mes a las tareas burocráticas, mientras que otro 25% destina entre 2 y 5 días. El 60% de las compañías encuestadas creen que dedican demasiado tiempo a las tareas de gestión bancaria.

Pese a que estos datos ponen de manifiesto la necesidad por parte del sector de reducir su carga burocrática, la mitad de los directivos encuestados no contempla nuevas contrataciones. Aún así, es el sector en el que más se ampliarán las plantillas, con un 50% de los empresarios que prevé incrementar sus equipos, frente al e-commerce (40%), restauración (38%) y consultoría (26%).

En este sentido, se priorizará el refuerzo en el departamento comercial y ventas (15,4%), atención al cliente (15,3%) y tecnología y producto (14,1%).

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Digitalización

La empresa de última milla, Paack, ha presentado su nueva plataforma MyConsole, un servicio diseñado para optimizar y simplificar la gestión de envíos para...

Protagonistas

Qonto ya cuenta con nueva directora de Crecimiento (Chief Growth Officer), Heidrun Luyt. Con su incorporación al equipo directivo junto a la recientemente nombrada...

Noticias

ROS, la empresa de mobiliario de Artesa de Segre, resurge de las cenizas tras el devastador incendio que arrasó el 70% de sus instalaciones,...

Noticias

Las pymes están adoptando la Inteligencia Artificial (IA) generativa, conscientes de su papel transformador en organizaciones de todos los tamaños. Para entender mejor cómo...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados