Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 18 Marzo 2025

Recursos

Cómo adaptarse a la reducción de jornada laboral sin perder productividad

Trabajador Industria

El diciembre de 2024 marcó un hito para los trabajadores en España: el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT firmaron un acuerdo de reducción de la jornada laboral ordinaria a 37,5 horas semanales. Por su parte, el Gobierno aprobó recientemente el Anteproyecto de Ley y se prevé que su implementación podría comenzar en 2026, transformando la forma en que trabajamos.

Los expertos en control de presencia y gestión de personal de Grupo SPEC analizan el impacto de esta medida y cómo las empresas pueden adaptarse sin perder productividad y competitividad.

Una jornada más corta sin renunciar a derechos

El acuerdo establece que la reducción de jornada no afectará a los salarios ni a los derechos adquiridos por las personas trabajadoras. Además, incorpora obligaciones claras para las empresas, como la implementación de jornada digital, fiable y accesible para la inspección de trabajo y los representantes legales de la plantilla.

Otros puntos clave incluyen:

  • Los convenios colectivos vigentes tendrán plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la nueva jornada.
  • La reducción de la jornada no supondrá una reducción de las retribuciones de la persona trabajadora ni afectará a los derechos y condiciones que disfrutaba.
  • El registro de jornada diario deberá efectuarse mediante un sistema digital, objetivo y fiable que permita realizar los marcajes personalmente, con un sistema de identificación inequívoco, y que proporcione a la Inspección de Trabajo y a los representantes legales de la plantilla acceso inmediato, tanto presencial como telemático, a los registros.
  • En caso de ausencia de registro o falseamiento de los datos, se considerará una infracción por cada persona trabajadora afectada, con sanciones que pueden llegar a los 10.000 euros.
  • Los contratos a tiempo parcial con una jornada igual o superior a 37,5 horas semanales se convertirán automáticamente en contratos a tiempo completo.
  • Las personas trabajadoras tienen el derecho irrenunciable a la desconexión digital tras la jornada: no atender comunicaciones o peticiones de la empresa fuera de horario no podrá generar consecuencias negativas al empleado/a.

Desafíos y soluciones para la implementación

Tal y como comenta Marcelo Dos Reis, “reducir la jornada laboral puede parecer un reto complejo para muchos sectores, especialmente aquellos con alta demanda o cobertura constante, como la hostelería, industria o agricultura”. Por ello se recomienda:

  1. Redistribución del horario: ajustar las horas semanales según las necesidades del negocio. Por ejemplo, reducir proporcionalmente el horario diario, aumentar y disminuir las horas según la demanda o implantar la jornada reducida ciertos días.
  2. Incremento de contrataciones: incorporar nuevos perfiles para cubrir los turnos restantes.
  3. Horas extra controladas: una opción temporal para absorber picos de trabajo, siempre que se cumpla lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores.
  4. Apuesta por la tecnología: herramientas de control horario, planificación de turnos y gestión de tareas pueden ser aliadas clave.

 

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral del Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB ha cerrado con un porcentaje del 3,2%, superando...

Noticias

La digitalización ha dejado de ser una opción y se está convirtiendo en una prioridad en un entorno empresarial globalizado. En concreto, en los...

Noticias

El mercado laboral actual se encuentra inmerso en un contexto de ‘desaceleración’ y ‘ralentización’, dos fenómenos a los que suma la creciente dificultad por...

Noticias

La rotación de personal se ha convertido en un desafío cada vez mayor para las empresas en los últimos años, posicionándose como una de...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados