La franquicia se consolida como fórmula empresarial de éxito en Sevilla, según el FRANQUÍMETRO 2025 de la consultora sevillana FranquiShop. El análisis, que radiografía la presencia del sistema de franquicias en las principales zonas comerciales de la ciudad, demuestra el potencial de este modelo de negocio que en España suma 1.384 enseñas operativas, genera más de 27.600 millones de euros y emplea a más de 318.000 personas.
La capital hispalense se ha convertido en una potencia en la generación de conceptos franquiciables. Desde el grupo Restalia, con más de 700 establecimientos de sus marcas 100 Montaditos, La Sureña, TGB, hasta la innovadora Láserum con 220 centros de depilación láser, pasando por Pomodoro con 89 restaurantes o Dental Company con más de 100 clínicas dentales. El éxito de estas marcas sevillanas demuestra la capacidad de la ciudad para generar y escalar conceptos de negocio.
La mayor concentración está en centros comerciales
El estudio destaca especialmente la elevada concentración de franquicias en centros comerciales, donde Lagoh y Nervión Plaza lideran con una presencia que supera el 70% de los establecimientos. En el centro histórico, la franquicia representa el 44% del tejido comercial, evidenciando un equilibrio entre modernidad y comercio tradicional.
«El estudio confirma que Sevilla es un mercado maduro y atractivo para la franquicia, capaz de generar conceptos de éxito internacional y atraer grandes marcas nacionales e internacionales», señala Miguel Martínez-Franco, director de expansión de FranquiShop. «Nuestra feria facilita el contacto directo entre emprendedores y marcas consolidadas, acelerando el proceso de expansión en la región». Este crecimiento sostenido encuentra en Sevilla un terreno especialmente fértil, con 1,5 millones de habitantes en su área metropolitana y una pujante actividad turística que supera los 3,4 millones de visitantes anuales – concluye Martínez-Franco.
Respecto al perfil del emprendedor sevillano, el 69% de los interesados son hombres y predomina el rango de edad de 45-54 años con un 34%, seguido de aquellos entre los 35 y 44 años, con un peso del 32%. Las oportunidades de negocio se adaptan a todo tipo de perfiles, desde inversiones accesibles inferiores a 80.000€ (que atraen al 89,3% de los candidatos) hasta proyectos más ambiciosos con inversiones superiores a esta cifra, que representan el 10,7% de los emprendedores.
El equilibrio entre tradición y modernidad, junto con una población emprendedora cada vez más formada y decidida, sitúan a la capital andaluza en una posición privilegiada para seguir liderando el desarrollo del sector de la franquicia en el sur de España. Los datos no dejan lugar a dudas: Sevilla se ha ganado por derecho propio un lugar destacado en el mapa de la franquicia española.
