Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 9 Julio 2025

Protagonistas

Bruno Fabra, de Fabra Comunicación: «Cuando todo parecía paralizarse, nos centramos en estar presentes»

Bruno Fabra

Este año, Fabra Comunicación celebra su quinto aniversario, una historia que comenzó en marzo de 2020, apenas 12días antes del confinamiento. Lo que parecía una crisis terminó siendo un punto de partida: bajo el liderazgo de Bruno Fabra, la agencia ha crecido de forma sostenida.

Con 31 años, Bruno Fabra ha trabajado junto a marcas de primer nivel como Stradivarius, Mustang, Juan Vidal, Simorra, Llongueras, Primor, Dior Beauty o Seagram’s. En su quinto año de vida, la agencia inicia su expansión internacional con proyectos en Portugal, como la gestión de campañas para Kiabi Portugal+, abriendo una nueva etapa de crecimiento que refuerza la visión global del proyecto. Por otro lado, Bruno ha sido reconocido por Forbes España, primero en la lista de los “30 Under 30” (2023) y luego entre los “100 más creativos en el mundo de los negocios” (2024), confirmando su papel como uno de los jóvenes líderes más influyentes del sector.

MuyPymes: Tu empresa nació justo antes de una crisis histórica. ¿Qué principio no escrito descubriste en ese momento que hoy sigues aplicando como líder?

Bruno Fabra: Efectivamente, Fabra nació en un momento complicado, apenas dos semanas antes de que estallara la pandemia y el aislamiento por el COVID. No teníamos ni estructura, ni red de seguridad, ni demasiado margen de error. Y sin embargo, sobrevivimos. Lo que aprendí entonces, y que sigo aplicando a diario, es que el ritmo al que crecen las empresas no sólo lo marcan los planes estratégicos, sino la capacidad de adaptarse al cambio.

Cuando todo parecía paralizarse, nos centramos en estar presentes: escuchando a nuestros clientes, anticipando sus miedos y proponiendo soluciones. Del liderazgo aprendí que tiene algo que ver con tolerar la incertidumbre y también con la cercanía. Hoy sigo defendiendo esa cercanía con nuestros clientes como un activo estratégico.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

MuyPymes: Cinco años después, Fabra Comunicación inicia su expansión internacional. ¿Qué lecciones crees que deben interiorizar las pymes antes de mirar fuera de sus fronteras?

Bruno Fabra: La primera lección es que la internacionalización no empieza en otro país, sino en tu propia cultura de empresa. Puedes tener un gran producto o un gran servicio, pero si internamente no tienes procesos claros, una narrativa consistente y un equipo autónomo, crecer fuera solo amplifica tus debilidades. Nosotros aún estamos en una fase de organizar bien todo esto.

En nuestro caso, no queremos limitarnos a copiar y pegar un modelo, sino reinterpretarlo desde cada nuevo contexto. También tiene un punto de volver a empezar que nos apetece.

Creo que las pymes debemos asumir que no se trata solo de abrir mercados, sino de abrirnos mentalmente: a nuevas formas de trabajar, a nuevas alianzas, a nuevos procesos…

MuyPymes: Has trabajado con marcas globales, pero también entiendes la comunicación de proximidad. ¿Qué error ves repetir una y otra vez en las pequeñas empresas a la hora de comunicar?

Bruno Fabra: Uno de los errores más frecuentes es no prestar importancia a la comunicación. Si todas las marcas más relevantes del mundo destinan cantidades ingentes a ser visibles y reconocibles, me cuesta entender porque tantas pymes ignoran la importancia de dominar su propio relato.

Hay quien cree que ‘no es para ellos’ y me sorprende porque la comunicación funciona cuando es auténtica, cuando habla desde el territorio, desde las personas, desde lo que te hace único. Y eso es algo que cualquier pyme sí tiene a mano. Muchas veces, el valor diferencial está en lo que las pequeñas empresas dan por hecho: su historia, su relación con el cliente, su forma artesanal de hacer las cosas. Comunicar eso bien es mucho más poderoso que cualquier otra cosa.

MuyPymes: La creatividad suele asociarse a grandes presupuestos. ¿Cómo pueden los pequeños negocios competir creativamente con muy poco?

Bruno Fabra: La creatividad no es una cuestión de dinero, sino de perspectiva. Los presupuestos amplifican, pero no sustituyen la idea. Algunas de las campañas más virales de los últimos años han nacido de limitaciones extremas.

En Fabra trabajamos con muchas marcas que no tienen grandes presupuestos, y la clave está en encontrar un punto de vista propio. Un insight potente vale más que un rodaje o una embajadora de miles de euros. No hace falta una superproducción para emocionar. A veces, una carta escrita a mano, una activación bien pensada o una colaboración inesperada puede tener más impacto que una gran campaña.

La creatividad, en los pequeños negocios, también es una actitud: la de cuestionarlo todo, observar mejor que los demás y saber contar lo que nadie más está contando.

MuyPymes: Después de haber sido incluido en dos listas de Forbes, ¿cómo gestionas el propósito para que el reconocimiento no se convierta en una trampa?

Bruno Fabra: Para mí, el reconocimiento es una consecuencia, no un objetivo. Lo celebro, claro, pero intento no darle más peso del que tiene.

Mi propósito sigue siendo el mismo que cuando empecé: dar visibilidad a marcas e ideas que merecen ser contadas, y construir relaciones de confianza duraderas entre las marcas y sus audiencias. Las listas, los premios, los artículos… todo eso es bonito y me encanta, pero no me aporta más que la visibilidad que me da para llegar a nuevos proyectos.

MuyPymes: Si tuvieras que empezar desde cero en 2025 con una sola persona y sin contactos, ¿cuál sería tu primer movimiento estratégico para hacer despegar una nueva agencia?

Bruno Fabra: Volvería a hacer lo que hice, porque empecé sólo y sin contactos. Escogería un nicho muy específico y un servicio muy concreto para enfocarme en él. No intentaría abarcar todo desde el principio, sino identificar una comunidad con una necesidad concreta de comunicación mal resuelta: puede ser una industria de nicho, un sector en transformación o una audiencia culturalmente ignorada.

Con eso, demostraría mi valor con casos reales, aunque sean pequeños. La confianza se construye desde la coherencia y la visibilidad constante. Consiguiendo las primeras oportunidades y trabajando bien, lo demás llega.

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

La inversión en espacios de oficinas en nuestro país ha experimentado un notable descenso durante los últimos años. El auge del teletrabajo o el...

Digitalización

Las ventas online en farmacias han experimentado una caída del 30% en los cinco primeros meses de 2023, según datos de un estudio elaborado...

Noticias

A días de que no sea obligatoria la mascarilla en interiores, desde Le Morne Brabant, Antonio Montenegro, nos aclara algunas dudas que pueden surgir...

Noticias

Todavía estamos arrastrando las consecuencias de dos años de covid cuando asistimos a una nueva guerra en Europa. Estos acontecimientos han puesto a prueba...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados