Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 16 Julio 2025

Digitalización

Herramientas de registro horario: una clara mejora de la productividad

control horario

Desde que el registro horario se convirtió en una obligación legal –se reguló en 2019 a través del Real Decreto Ley 8/2019, de 12 de marzo–, las empresas han optado por varias alternativas para hacerlo efectivo, desde el marcaje manual u hojas de Excel hasta soluciones de software. Pero son muchas las que siguen sin cumplir con esta obligatoriedad, que el Gobierno plantea ahora reforzar, con el establecimiento de un registro horario que solo pueda ser digital. El cumplimiento de esta novedad normativa, aún pendiente de aprobación, supondrá una oportunidad para mejorar la gestión del tiempo: fomentar la puntualidad, reducir el absentismo, mejorar la productividad y, en definitiva, optimizar la organización del trabajo.  

Esta gestión puede cubrir distintas necesidades de la empresa, desde una herramienta de registro de jornada que cumpla con la obligación normativa hasta una potente gestión horaria que permita gestionar el tiempo de trabajo de forma ágil, segura y adaptada a la realidad digital. Wolters Kluwer dispone de un amplio abanico de soluciones de gestión del tiempo para dar respuesta a todas estas necesidades, como a3gestión del tiempo y a3HRgo, entre otras.

Control horario sin complicaciones

Una de las grandes ventajas de a3gestión del tiempo es su versatilidad: no solo permite cumplir con la normativa vigente en materia de registro de jornada, sino que también ofrece una visión completa y actualizada de turnos, horarios, incidencias o ausencias. Todo ello desde la nube y con acceso móvil, lo que facilita la gestión tanto en la oficina como en remoto.

Además, se integra con las soluciones de nómina de Wolters Kluwer o con cualquier otro software laboral a través de Excel, lo que permite automatizar procesos clave como el cálculo de salarios, la planificación de turnos o la recogida de marcajes. Y lo mejor: es compatible con cualquier sistema de control de presencia físico, lo que evita costes innecesarios si ya se cuenta con un terminal instalado.

Por su parte, a3HRgo aporta un valor añadido muy concreto: un portal del empleado intuitivo, colaborativo y 100% digital que permite a las pymes compartir documentación laboral con los trabajadores y, al mismo tiempo, cumplir también con el registro de jornada. Así, los empleados pueden fichar desde cualquier dispositivo con geolocalización y total seguridad y todo ello sin duplicar datos ni tareas, ya que se alimenta directamente el sistema de nómina de la empresa o de su asesor.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

a3Marketplace, el ecosistema conectado de Wolters Kluwer

Ambas soluciones forman parte de un entorno interconectado mucho más amplio, a3Marketplace, un espacio exclusivo de Wolters Kluwer donde se integran aplicaciones propias y de terceros, todas compatibles y diseñadas para ofrecer una experiencia colaborativa totalmente adaptada a las necesidades de cada organización. Esto significa que puedes empezar por utilizar una herramienta básica de registro horario y acabar optimizando la gestión completa de tus recursos humanos, sin tener que salir de un entorno seguro, legal y validado, gracias a la conexión a través de la API Conectia.

Este ecosistema aporta una ventaja clara frente a otras alternativas: aquí no hay que encajar piezas sueltas, sino que todo está pensado para crecer contigo y adaptarse a las necesidades reales de cada organización en cada momento.

Abel MárquezDurante las últimas semanas, hemos visto como el control del registro horario volvía a estar en la agenda pública al ser una de las medidas incorporadas al proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral. En este escenario, es preciso adelantarse al cambio; registrar la jornada laboral no tiene por qué ser un trámite pesado ni un problema sin resolver: con las herramientas adecuadas, puede convertirse en un aliado para la mejora de la productividad de las empresas y el bienestar de las personas trabajadoras. 

Abel Márquez, Lead Technology Product Manager en Wolters Kluwer Tax & Accounting España

 

Artículo incluido en la IV guía Easy&Smart 2025.

 

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

PQS Consulting es una asesoría ubicada en Madrid y Galicia con más de 11 años de trayectoria. Aunque empezó como una firma especializada en...

Digitalización

¿Te suena esta escena? Son las 11 de la mañana, te llama un cliente nervioso porque tiene una inspección de trabajo sorpresa. Te pregunta...

Recursos

El despacho profesional, EOS Legal, ha dado un paso decisivo en su transformación digital al implantar Sage For Accountants, una solución que le ha...

Recursos

Arenys Consulting Empresarial es una empresa ubicada en Arenys de Munt (Barcelona), referente en asesoramiento integral para autónomos, pymes y comunidades de propietarios.   Con...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados