Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 19 Enero 2025

Noticias

Piden que se impulse el eCommerce en las pymes

El Parlamento Europeo ha aprobado un informe en el que se pide un refuerzo de la seguridad del comercio electrónico, una simplificación de las normas que lo rigen y medidas específicas para las pymes.

En la actualidad, uno de cada tres ciudadanos europeos compra por Internet, pero sólo 30 millones realizan compras transfronterizas. El informe, avisa de que la desconfianza sobre la seguridad de las transacciones y de los pagos es el peligro más grave para el futuro del comercio electrónico.

Por este motivo, los eurodiputados piden a la Comisión que establezca mecanismos que refuercen la confianza en los pagos electrónicos internacionales entre empresas y particulares y que cree sistemas adecuados de resolución de conflictos en caso de prácticas comerciales ilegales.

Los diputados insisten en que los comportamientos ilegales como la falsificación, la piratería, el fraude, la violación de la seguridad de las transacciones y la invasión de la esfera privada de los ciudadanos preexistían en el «mundo físico«, pero estas actividades se han visto «facilitadas y exacerbadas» por las abundantes posibilidades tecnológicas que proporciona Internet.

Reiteran la necesidad de establecer mecanismos para adoptar las medidas de represión  necesarias y coordinar de manera más efectiva la lucha contra las conductas ilegales que se dan actualmente en el comercio on-line, con especial atención a los casos que pueden suponer un grave riesgo para la salud pública, como la venta por Internet de medicamentos falsos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por lo que se refiere a las pymes, los eurodiputados instan a la Comisión a desarrollar una estrategia exhaustiva que permita la eliminación de los obstáculos, aún existentes para este tipo de empresas, en relación al uso del comercio electrónico (acceso a las tecnologías de la información, costes de desarrollo y mantenimiento de los sistemas de e-Business, falta de confianza, falta de información e inseguridad jurídica en caso de conflictos transnacionales, etc.), junto con recomendaciones políticas que incluyan la oferta de incentivos a las pymes para una mayor participación en el comercio en línea.

Finalmente, el informe apuesta por una mayor participación de los países en desarrollo en el comercio internacional a través de Internet y considera que debe apoyarse con mayores inversiones, esencialmente a través de infraestructuras básicas, como redes de telecomunicaciones y equipos de acceso.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

Los profesionales del marketing estiman que el 48 % del contenido de redes sociales creado por las empresas se generará con IA generativa de...

Noticias

Intuit, la plataforma global de tecnología financiera responsable de Intuit TurboTax, Credit Karma, QuickBooks, y Mailchimp, ha anunciado que el marketing por SMS en...

Recursos

Algunas pymes sienten la inversión en marketing como un dolor necesario. Por un lado, entienden que el gasto en marketing es excesivo frente a...

Noticias

Las estrategias de marketing en España han experimentado una profunda evolución, impulsada por la necesidad de adaptarse a un entorno digital en constante cambio....

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados