Adaptar una campaña de marketing directo a Internet supone conocer de ante mano ciertos códigos que son diferentes que ambos medios de expresión. Con este propósito, la publicación especializada Clickz ha publicado lo que considera que son las siete reglas fundamentales.
Para la prestigiosa publicación, algunas de las reglas que han de seguir los responsables de marketing a para adaptar sus mensajes es tener en cuenta parámetros como la longitud del texto o la experimentación con nuevos formatos.
1. Destacar las ideas principales en el texto para permitir que lector lea sólo lo esencial si lo desea.
2. Redactar con frases cortas, lo que a menudo implica rescribir partes del texto y ordenarlo de forma que el comienzo sea muy breve, seguido de párrafos más densos para cerrar con una frase de dos líneas.
3. Marcar comentarios especiales como anécdotas para hacerlos más accesibles.
4. Utilizar subrayados y la letra itálica para mejorar la circulación y las posibles respuestas de la misiva.
5. No temer experimentar con nuevos formatos e introducir elementos llamativos escritos a mano.
6. Facilitar las respuestas mediante links automáticos y orientar la búsqueda de contenido mediante enlaces.
7. Incluir fotos que apoyen al texto y que faciliten la lectura rápida.
En este sentido el artículo apunta a aprovechar lo que funciona en el correo directo pero adaptándolo a las configuraciones y a los modos de comunicación en internet para obtener un retorno medible de la inversión.