Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

El 21% de los candidatos maquillan su currículum

El 21% de los trabajadores reconoce haber «maquillado» o exagerado alguna vez su currículum, especialmente en cuanto a los conocimientos sobre idiomas, para obtener un puesto de trabajo, según se desprende de un informe de la empresa de trabajo temporal Randstad.

La compañía explica que los candidatos tienden a exagerar su conocimiento de otro idioma y que el «inglés medio» es ya sobreentendido como un nivel bajo por el seleccionador que cada vez más tiende a hacer una prueba de nivel.

Además, cuando un candidato ha pasado por periodos de desempleo es posible que mienta para alargar los periodos entre un puesto y otro, pero es más que posible que el reclutador lo detecte al indagar sobre cada puesto. «Lo mejor es ser honesto y explicar cuáles fueron las razones del fin del contrato en cada uno de los casos», aconseja el informe.

En otros casos, menos habituales, los candidatos deciden quitarse años u obviar su fecha de nacimiento en el currículum, en especial las mujeres de edad avanzada, pues piensan que una persona de mayor edad tiene más dificultades para acceder a un puesto de trabajo. Los cursos especializados son otra forma de exageración. En ocasiones, los candidatos incluyen formación técnica o especializada que no han cursado, pensando que esto les puede ayudar a conseguir un puesto. «Esto se detecta tan pronto como el seleccionador pregunta sobre el conocimiento adquirido o cuándo se ha puesto en práctica la formación adquirida», avisa Randstad.

En esta misma línea, Randstad asegura que muchos candidatos exageran las tareas o funciones que han desarrollado en un determinado puesto, mientras que en el tema del salario, aunque no suele incluirse directamente en el currículum, es habitual que los candidatos exageren su salario en las entrevistas que se suceden en un proceso de selección.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados