¿Qué pasa cuando un producto tan español como el churro se lleva a Estados Unidos, se adaptar al gusto americano y se realiza una gran campaña de marketing? Lo que pasa es que nace xooro.com una pyme española que ha sido capaz de innovar en el mercado más competitivo.
Xooro que ya ha abierto cuatro locales en California, se presenta como «Premium Spanish Fritters» y pide en su web que no llamen a su producto churro (de hecho son algo diferentes a nuestro concepto de churro) sino Xooro.
Xooro.com es la prueba palpable que para emprender sobre todo hace falta tener ganas y ser original. Además demuestra que la gastronomía española está de moda, y que si hemos sido capaces de comercializar con éxito productos como el jamón, las tapas o el aceite de oliva, ¿por qué no íbamos a ser capaces de vender churros al otro lado de Atlántico?
Eso sí, los churros que se venden en Estados Unidos poco tienen que ver con nuestros clásicos españoles. Los responsables de Xooro.com se han dado cuenta que ciertos productos necesitan una pequeña adaptación para «entrar por los ojos» al público americano, y han echado mano de chocolates, cremas y rellenos para convertir lo que aquí es un producto tradiconal, en una auténtica delicatessen.
A tenor de las fotos que nos muestran en su web, el producto ha tenido una gran acogida, y es que en definitiva a veces lo único que necesitamos es una buena idea y estar en el lugar y el momento adecuado. Como buena empresa, Xooro se ha encargado no sólo de contar con una buena página web en la que también se comercializan sus productos, sino de apostar por redes sociales como Twitter y Facebook en las que ya cuentan con un buen número de seguidores.