Muchos eran los que temían que, tras su agresión sufrida recientemente y los problemas con muchos internautas que pedían su dimisión por las calles de Roma, el primer ministro italiano Silvio Berlusconi promulgara una nueva ley que censurara en el país mucho del contenido de la red de redes.
Sin embargo, tras reunirse con directivos de Facebook, Google, Microsoft y otras empresas, aseguró que buscará una solución a través de un código de conducta compartido, en vez de mediante una nueva ley. «El camino a seguir es encontrar un acuerdo con todos los implicados y evitar forzar a través de nuevas medidas», declaró el ministro a la prensa. «Si se encuentra este acuerdo, sería el primero de este tipo en el mundo», señaló. Asimismo, avanzó que en enero se retomarán las negociaciones.
La semana pasada la red social Facebook, que reúne un 20% de usuarios italianos, emitía en un comunicado que tomaría acciones urgentes para eliminar cualquier contenido que incluyera amenazas directas contra algún individuo del cual fueran informados, además señaló que aunque no está permitido promover la violencia o hacer amenazas a través de sus páginas, «los debates on-line simplemente reflejan lo que ocurre offl-ine, donde las conversaciones entre personas tienen lugar libremente en casa, por teléfono o email».
