Aunque hasta ahora el complemento Greasemonkey sólo se podía descargar para Firefox, a partir de hoy la situación ha cambiado. Los internautas que navegan con la última versión de Google podrán disfrutar de este plugin, según nos llega desde ReadWriteWeb.
Greasemonkey permite, por medio de pequeñas porciones de código creadas por usuarios, modificar el comportamiento de páginas web específicas. Con esta extensión es posible mejorar la experiencia de lectura de un sitio web, hacerlo más usable, añadir nuevas funciones a las páginas web, corregir errores, mejorar servicios de búsquedas y muchas otras cosas más.
Aunque los propios desarrolladores del complemento han afirmado que entre el 15 y el 25% de los scripts no funcionan en Chrome debido a las diferencias entre el navegador de Google y el de Mozilla, el equipo de Greasemonkey ha asegurado que hay más de 30.000 scripts disponibles para Chrome.
Greasemonkey se puede usar en el resto de navegadores con algunos plugin. Internet Explorer permite funcionar los «user scripts» con GreasemonkIE o el homólogo para el navegador de Microsoft, Trixie. El navegador Opera desde la versión 8 permite la ejecución de las porciones de código generadas para ser usadas con Greasemonkey. El navegador Safari también tiene un complemento homólogo llamado Greasekit.
Pingback: Greasemonkey para Google Chrome | Red Adictos()
Pingback: ¿Qué hacemos si Chrome falla por las extensiones? | MuyInternet()
Pingback: 안전카지노()
Pingback: Ignou Project()
Pingback: application()
Pingback: ignou synopsis()
Pingback: KIU-Engineering School()
Pingback: porn()
Pingback: KIU-Engineering School()
Pingback: 바카라 사이트 먹튀()
Pingback: San Diego Criminal Lawyer()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: DominoQQ()
Pingback: morries-county-exterminators.info()
Pingback: eatverts()
Pingback: bitcoin loophole()
Pingback: nằm mơ thấy dòi()
Pingback: best cvv website()
Pingback: dumps.cc()
Pingback: black christian louboutin pumps replica()
Pingback: DevOps Companies()