El restaurante «El Rancho» de Madrid constituye un claro ejemplo de cómo un canal de comunicación como Twitter no sólo es una moda para los usuarios más techies, sino que puede complementar sectores tan tradicionales como el de la hostelería.
Tal y como explican sus dueños, el modelo de negocio tradicional de los restaurantes ha cambiado, ya que «estamos en un momento de creatividad, innovación y oportunidades». Nos cuentan cómo la relación con sus clientes se ha trasladado a Internet
En el restaurante «El Rancho» de Madrid, una delicioso espacio argentino que presume con contar con grandes maestros en el arte de la cocina a la parrilla, no gira todo entorno a la carne sino que han sabido dar el salto a Internet y las principales redes sociales.
Para ellos Twitter se ha convertido en la aplicación 2.0. de mayor crecimiento de los últimos años, por su «sencillez y su infinito potencial» Nos explican por qué han adoptado esta herramienta como parte de su plan de marketing.
Canal único de comunicación con nuestros clientes
Nos comunicamos de una forma directa y diferente con los clientes actuales y potenciales del restaurante. Generando un nuevo concepto de fidelización basado en el intercambio de información útil.
Es “única” porque nos permite mostrar el lado mas humano de nuestro negocio, para luego culminarlo con el trato directo y personal con la visita del cliente al restaurante.
Captación de nuevos clientes
No debe ser nunca un objetivo inicial, se consigue con la formación y uso continuado de la herramienta. En este sentido Twitter nos ofrece la posibilidad de llegar a nuevos clientes de varias formas, las dos que más utilizamos actualmente en el restaurante son, por una parte contenidos relevantes y por la otra la búsqueda de clientes que trasladan su necesidad de encontrar un restaurante en Twitter y que son localizados mediante “hashtag” o etiquetas.
Promoción de contenidos en tiempo real
Difundimos contenidos diferentes, anunciamos las novedades que ofrecemos en el restaurante como; un evento, un menú, una promoción especial, un nuevo plato….etc.
Destacamos en este punto el “timing” o la inmediatez que Twitter nos proporciona frente a otras aplicaciones o servicios Web.
Intranet profesional
A través de la creación de grupos privados tenemos nuestra red interna donde los miembros de nuestro equipo comparten información en común o directamente entre ellos.
Twitter tiene una ventaja y es que no necesita que la otra parte tenga que estar interactuando, como nos ocurría con los chats.
Seguimiento de opiniones
No hay nada mas importante para un propietario de un restaurante que conocer la opinión de sus clientes, pues bien, Twitter nos está permitiendo saber lo que estos opinan y poder analizarla, sacando conclusiones sobre la misma.
Dinamizador de contenidos
Generamos opiniones y dinamizamos debates sobre diferentes temas, no siempre directamente relacionados con el restaurante o el sector, aportándonos tráfico, seguidores y un concepto de marca actual y moderno que va unido a nuestra cultura de empresa.
Seguimiento de tendencias
Información concreta que aporta valor a nuestro restaurante y que se convierte en una fuente de contenido directa y valiosa, que nos permiten seguir las tendencias del mercado en nuestro negocio.
Testeador de nuevos productos
Lanzamos concursos para que nuestros seguidores nos den su opinión sobre nuevos productos que vamos a incorporar en el restaurante y que nos permite tener una fase previa de prueba para mejorarlos u optimizarlos antes de su lanzamiento definitivo.
Complemento de una estrategia 2.0
Cada vez la presencia de restaurantes en Twitter es mayor, el cliente está exigiendo una presencia activa de los restaurantes en las diferentes Redes Sociales a cambio de un valor diferencial por participar en su contenido.