Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 12 Julio 2025

Noticias

Los arquitectos crean su primer sindicato

Los arquitectos han constituido el Sindicato de Arquitectos de España (SAE), el primero del sector en España, que nace con el objetivo de representar y promocionar los intereses laborales de este colectivo y de luchar contra la precariedad laboral.

Según datos del nuevo sindicato, el sector de la arquitectura de España no cuenta con un convenio colectivo específico y cerca de un 60% de sus profesionales trabaja como ‘falso autónomo’, esto es, pertenece a la estructura de un estudio, pero sin ser contratado. 

El sindicato alertó en un comunicado que en el caso de los arquitectos más jóvenes, el porcentaje de ‘falsos autónomos’ se eleva hasta el 63%.
Además, apunta que más de la mitad (el 54%) de ellos percibe una retribución media de entre 1.000 y 1.500 euros mensuales, si bien existe alrededor del un 15% que ni siquiera son ‘mileuristas’.
Por todo ello, el nuevo sindicato denuncia que mientras las empresas de arquitectura constituyen un conjunto empresarial «altamente especializado, que goza de tradición y prestigio social, y que recientemente ha vivido una época de gran prosperidad», los trabajadores del sector «suelen ser objeto de prácticas laborales ilegales que perjudican al conjunto de profesionales y lastran la competitividad del sector».
«Los estudios de arquitectura se han adentrado en la precariedad y el subempleo, arruinando el prestigio social y la idea de calidad inherente a la profesión», denuncia el nuevo sindicato.

El sindicato alertó en un comunicado que en el caso de los arquitectos más jóvenes, el porcentaje de ‘falsos autónomos’ se eleva hasta el 63%.
Además, apunta que más de la mitad (el 54%) de ellos percibe una retribución media de entre 1.000 y 1.500 euros mensuales, si bien existe alrededor del un 15% que ni siquiera son ‘mileuristas’.

Por todo ello, el nuevo sindicato denuncia que mientras las empresas de arquitectura constituyen un conjunto empresarial «altamente especializado, que goza de tradición y prestigio social, y que recientemente ha vivido una época de gran prosperidad», los trabajadores del sector «suelen ser objeto de prácticas laborales ilegales que perjudican al conjunto de profesionales y lastran la competitividad del sector».

«Los estudios de arquitectura se han adentrado en la precariedad y el subempleo, arruinando el prestigio social y la idea de calidad inherente a la profesión», denuncia SAE.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Actualidad

La Fundación INCYDE, dependiente de las Cámaras de Comercio de España, ha vuelto a poner de manifiesto el impacto de su modelo de incubación...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados