Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jueves, 16 Enero 2025

Noticias

El 30% de los borradores de Renta tienen errores

haciendaEl 30,6% de los borradores de la Declaración de la Renta emitidos por la Agencia Tributaria (AEAT) contienen errores y omisiones en las deducciones fiscales, según advirtieron hoy los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) en vísperas del inicio de la Campaña de Renta 2009 el próximo 3 de mayo.

De los más de 20 millones de borradores y datos fiscales enviados por la AEAT a los contribuyentes, alrededor de 6,3 millones contienen incorrecciones que pueden impedirles beneficiarse de las deducciones fiscales estipuladas por ley. 

Gestha, que ha elaborado una relación de los errores y omisiones más comunes en los borradores que sirven de base para realizar la declaración de la Renta, advierte que los fallos más frecuentes están relacionados directamente con las deducciones por adquisición de vivienda, estado civil, subvenciones públicas y deducciones autonómicas.

Los Técnicos explican que estos fallos perjudican, especialmente, a aquellos contribuyentes con menos ingresos, que, por regla general, no alcanzan a costearse un asesoramiento profesional, como son quienes tienen unos ingresos por debajo de los 21.000 euros y, muy especialmente, los trabajadores «mileuristas» con unas rentas anuales inferiores a los 12.000 euros. En la actualidad, se calcula que el 63% de la población española percibe unos ingresos mensuales brutos a los 1.100 euros al mes.

Un ejemplo de que los perjuicios recaen sobre este numeroso colectivo, es la compensación en el IRPF-2007 por vivienda habitual comprada antes del 20 de enero de 2006, donde el 57% de los declarantes con ingresos entre 6.000 y 12.000 euros que deducían por vivienda «olvidaron» compensar hasta 225 euros; «olvido» que sufrieron el 98% de quienes ganaban entre 1.500 y 6.000 euros y pagaban un préstamo por su vivienda.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados