Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 9 Julio 2025

Noticias

Las empresas españolas crecen un 10% menos

Las empresas españolas registraron un crecimiento neto un 10% menor a la media mundial durante los últimos seis meses, por lo que las expectativas de crecimiento se han retrasado de octubre de 2010 a febrero de 2011, según la encuesta ‘Business Tracker’ elaborada por Regus.

El estudio revela un crecimiento global en todo el mundo, ya que un 12% de las empresas encuestadas declara haber aumentado sus ingresos, y un 8% asegura haber tenido un aumento de beneficios. 

Por otra parte, el sondeo desvela que las empresas españolas se mantienen optimistas respecto al aumento de ingresos durante 2010 (60% frente a la media mundial del 70%). Respecto a la media mundial, un 10% menos de pequeñas empresas españolas declaran haber aumentado sus ingresos, (32% de las empresas españolas frente a la media mundial de 42%).
Con respecto a las medidas más efectivas para contribuir a la recuperación, el 53% de las empresas españolas (46% en todo el mundo) aboga por una mayor presión del Gobierno sobre los bancos para que flexibilicen sus condiciones crediticias.
El 54% de los empresarios piden una reducción de impuestos al consumo (frente al 46% en todo el mundo). No obstante, existen algunas excepciones sectoriales en España, como el 56% de empresas de servicios financieros y el 54% de compañías de telecomunicaciones, que anuncian un aumento de sus ingresos, frente al 42% de la media global de todas las empresas encuestadas.
El director ejecutivo de Regus, Mark Dixon, explicó que «España es el único país que muestra una caída de los ingresos, lo que supone un indicio preocupante que refleja los resultados negativos de los intentos de reactivación del empleo y, como consecuencia, del consumo interno».

Por otra parte, el sondeo desvela que las empresas españolas se mantienen optimistas respecto al aumento de ingresos durante 2010 (60% frente a la media mundial del 70%). Respecto a la media mundial, un 10% menos de pequeñas empresas españolas declaran haber aumentado sus ingresos, (32% de las empresas españolas frente a la media mundial de 42%).

Con respecto a las medidas más efectivas para contribuir a la recuperación, el 53% de las empresas españolas (46% en todo el mundo) aboga por una mayor presión del Gobierno sobre los bancos para que flexibilicen sus condiciones crediticias.

El 54% de los empresarios piden una reducción de impuestos al consumo (frente al 46% en todo el mundo). No obstante, existen algunas excepciones sectoriales en España, como el 56% de empresas de servicios financieros y el 54% de compañías de telecomunicaciones, que anuncian un aumento de sus ingresos, frente al 42% de la media global de todas las empresas encuestadas.

El director ejecutivo de Regus, Mark Dixon, explicó que «España es el único país que muestra una caída de los ingresos, lo que supone un indicio preocupante que refleja los resultados negativos de los intentos de reactivación del empleo y, como consecuencia, del consumo interno».

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados