De hecho, la empresa de recursos humanos señala que aproximadamente una de cada dos ofertas de empleo, en concreto el 44,1%, está dirigida a titulados de formación profesional, y aún así en determinadas sectores sigue habiendo problemas para encontrar personal cualificado.Los titulados de formación profesional son uno de los colectivos que menos ha sufrido el paro y se encuentran entre los perfiles más demandados por las empresas, según un estudio difundido hoy por Randstad.
El 90% de los empleos son para jornadas completas de 39 o más horas semanales y el 52,9% de los contratos que se realizan a este profesional incluyen la posibilidad de incorporarse posteriormente a la plantilla de la empresa.
Según Randstad, casi el 30% de la oferta de empleo dirigida a estos trabajadores se concentran en Madrid y Cataluña, y las áreas que más contratan a los titulados de FP son administración, producción, informática y telecomunicaciones, hostelería y turismo, salud, y comercio y marketing.
En el lado opuesto, sectores como el metal, la siderurgia o la automoción, que tradicionalmente han contratado masivamente a los titulados de FP, han notado de forma más intensa los síntomas de la desaceleración económica y han perdido protagonismo como generadores de empleo.
