Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viernes, 17 Enero 2025

Noticias

El 20% de los créditos para pymes son rechazados

El endurecimiento de las condiciones a la hora de conceder préstamos hace que el 20% de los créditos solicitados por las pymes en Europa sean rechazados, según datos de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE).

Para afrontar esta situación, la Comisión ha organizado una conferencia conocida como ‘Foro Financiero de las Pymes’, que tendrá lugar este jueves en Bruselas y del que se espera que se pueda seguir avanzando en la articulación de medidas políticas de las que se puedan beneficiar las pequeñas empresas.

El vicepresidente y comisario de Industria, el italiano Antonio Tajani, ha señalado en un comunicado que la reunión servirá «como punto de encuentro entre las entidades y estas empresas», que presentan problemas para acceder a créditos.
Según datos del Banco Central Europeo, el papel de los bancos para conceder créditos a las pequeñas y medianas empresas no ha cambiado en los dos últimos años. El 83% de las entidades han mantenido las mismas condiciones de financiación que existían antes del inicio de la crisis financiera.
El comisario de Industria europeo ha declarado que «debemos emprender nuevas estrategias para mejorar el acceso a financiación de estas empresas y afrontar la recuperación económica».
En ese sentido, Tajani ha añadido que «las pymes son las principales fuentes de empleo en Europa, y en momentos difíciles como los actuales es cuando más debemos apostar por ellas».
Por otra parte, el comunicado de la Comisión añade que los mercados de capital riesgo han sido los que más han sufrido la recesión, por lo que «las compañías de seguros y fondos de pensiones deberían invertir en compañías innovadoras». Para ello, «se requiere un mercado europeo eficiente» y medidas para «que las empresas medianas puedan acceder a los mercados financieros con mayor facilidad»

El vicepresidente y comisario de Industria, el italiano Antonio Tajani, ha señalado en un comunicado que la reunión servirá «como punto de encuentro entre las entidades y estas empresas», que presentan problemas para acceder a créditos.

Según datos del Banco Central Europeo, el papel de los bancos para conceder créditos a las pequeñas y medianas empresas no ha cambiado en los dos últimos años. El 83% de las entidades han mantenido las mismas condiciones de financiación que existían antes del inicio de la crisis financiera.

El comisario de Industria europeo ha declarado que «debemos emprender nuevas estrategias para mejorar el acceso a financiación de estas empresas y afrontar la recuperación económica».

En ese sentido, Tajani ha añadido que «las pymes son las principales fuentes de empleo en Europa, y en momentos difíciles como los actuales es cuando más debemos apostar por ellas».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por otra parte, el comunicado de la Comisión añade que los mercados de capital riesgo han sido los que más han sufrido la recesión, por lo que «las compañías de seguros y fondos de pensiones deberían invertir en compañías innovadoras». Para ello, «se requiere un mercado europeo eficiente» y medidas para «que las empresas medianas puedan acceder a los mercados financieros con mayor facilidad»

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados