El 90% de los autónomos se muestra contrario a la subida del IVA prevista por el Ejecutivo. Pese a ello, un 43% no repercutirá a sus clientes el aumento de su tipo impositivo, según datos del Barómetro del Observatorio del Trabajador Autónomo presentado por ATA.
Por contra, un 51,2% de los autónomos trasladará el aumento del impuesto al precio final de sus servicio o producto «al no tener otra alternativa», mientras que el 83,7% de este colectivo pide que sólo se pague el IVA de las facturas ya cobradas.
Además, el estudio revela que uno de cada tres autónomos (32,2%) redujo su negocio más de un 21% en el primer trimestre del año, frente al 8,9% de los trabajadores por cuenta propia que mejoró su situación hasta marzo.
En concreto, ante un escenario donde la crisis económica afectó al 86,5% de los autónomos en los tres primeros meses del año, el 67,9% del colectivo reconoce que su negocio ha disminuido por la crisis, de los cuales un 18,9% afrontó reducciones de negocio inferiores al 10%, el 32,8% entre el 11% y el 20%, y el 47,5%, por encima del 21%.
«Es cierto que hay una escasa minoría que ha logrado respirar, pero la realidad es que existe una amplia mayoría cuya actividad sigue cayendo y se mantiene una gran desconfianza en el tejido empresarial», señaló el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
En cuanto a las causas de este decrecimiento generalizado en el sector, los autónomos apuntan a la caída de las ventas y la pérdida de actividad (44,7%), los impagos de los clientes (29,4%) y la falta de acceso al crédito en las entidades financieras.
En este sentido, Amor mostró la preocupación del colectivo por la morosidad de las administraciones públicas y advirtió de que la morosidad se puede convertir en una «epidemia nacional», ya que este «virus» se está trasladando de los ayuntamientos a las comunidades autónomas, «empeorando sus plazos de pago».
En cuanto al capítulo financiero, el representante de autónomos resaltó los datos del Barómetro que reflejan que uno de cada tres autónomos que ha solicitado un crédito se le ha denegado, y que sólo dos de cada diez (23,6%) accedieron al mismo